Marcelino Iglesias hizo hincapié en los logros del Ejecutivo socialista que ha puesto en marcha proyectos como PLATEA que empezará con unos 300 nuevos empleos y que a corto plazo será un lugar en el que trabajen un millar de personas.
El candidato socialista comparó esta realidad con los «discursos derrotistas» que ante una realidad con incremento demográfico de la provincia y crecimiento económico en un ciclo favorable critican «con frivolidad uno de los mejores proyectos de Aragón» como es PLATEA.
El Fondo de Inversiones y el Plan de Actuación Específico para Teruel son elementos que han facilitado el cambio en esta provincia que en el siglo XX perdió la mitad de su población y que en este momento encara el siglo XXI como una nueva época de oportunidades, según indicó Iglesias.
Iglesias destacó las infraestructuras como la autovía que cuando accedió a la presidencia del Gobierno de Aragón en 1999 apenas tenía iniciadas las obras y las comparó con el momento presente en que próximamente Teruel estará a poco más de una hora de Levante.
También se refirió al ferrocarril que permitirá dar salida a Teruel, primero hacia Zaragoza, y después ser un punto intermedio entre el Norte y el Levante, dos focos económicos de España.
En opinión del candidato socialista, al frente del Ejecutivo aragonés se ha cumplido el compromiso que el mismo adquirió de dar un «tratamiento especial» a Teruel lo que se ha plasmado ya en materia de infraestructuras.
Por su parte, la candidata socialista a la Alcaldía de esta capital, Lucía Gómez, dijo a los asistentes que en los cuatro años que ha estado al frente del Ayuntamiento como alcaldesa la ciudad ha cambiado «más que en los cien años anteriores» y defendió la «ilusión de ser socialista».
Una «ilusión» que para Lucía Gómez se materializa en que «Teruel es más fuerte» en el ámbito económico con mejoras en las calles y en los servicios como sanidad y educación y afirmó que frente a un Ayuntamiento anterior del PP, los socialista demostramos que «somos magníficos gestores».
En su intervención el candidato autonómico, Javier Velasco, afirmó que en Teruel el PSOE «es un partido fuerte, cohesionado, integrado en el que cabemos todos; podemos tener pequeñas diferencias y planteamientos pero nadie va a poder con nosotros».
Para Velasco los socialistas «hemos puesto el sello del futuro» con la Ciudad del Motor, PLATEA o el futuro aeródromo de Caudé, unos proyectos que generan empleo y ofrecen la oportunidad a los jóvenes para quedarse en Teruel porque «cuando los socialistas estamos todos juntos no hay quien nos pueda».