El desarrollo del Estatuto, consolidar el crecimiento y los derechos sociales: objetivos del PSOE

El presidente del Gobierno y candidato a la Presidencia del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, ha participado en un desayuno con los medios de comunicación, a quienes les ha explicado cuáles son sus objetivos en el caso de que Gobierno tras las elecciones.

Zaragoza, 13 may (EFE).- El desarrollo del Estatuto de Autonomía, conseguir que el crecimiento de la economía se consolide, y reconocer los derechos sociales a las personas con más dificultades son los principales objetivos del PSOE para la Comunidad autónoma aragonesa si gana las elecciones.

Así lo apuntó el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, en una rueda de prensa en la que subrayó que la fortaleza de su formación en el Gobierno de la Comunidad dependerá de los votos que obtenga.

Aunque reconoció el buen ambiente con el que se está desarrollando la campaña y los datos positivos que revelan los sondeos electorales para su formación, mostró su preocupación porque estos datos generen un «exceso de confianza», por pidió a sus votantes que «mantengan la tensión y el interés» y vayan a votar porque «las elecciones se ganan en las urnas».

Explicó que su estrategia en esta campaña, que se está haciendo «en positivo, sin exageración ni insultos o falsedades», se basa en explicar los logros de estas dos últimas legislaturas gobernadas por el PSOE, en coalición con el PAR, como el crecimiento de la economía y de la población.

A partir de la próxima legislatura, los retos serán el desarrollo del recién aprobado Estatuto de Autonomía, que «nos coloca en las mismas condiciones que el resto de las Comunidades de nuestro entorno» y que son «con las que competimos y nos medimos».

El segundo eje de su política será desarrollar una estrategia para hacer que el crecimiento económico, que, anunció, se ha situado en un 4,3 por ciento en el primer trimestre de 2007, «no sea una cuestión coyuntural sino que sea sostenido en el tiempo».

Para lograr «un ciclo largo de crecimiento», subrayó la necesidad de reforzar la relación empresa-sindicatos y la formación y el capital humano e «insistir» en la investigación y el desarrollo.

Iglesias justificó la necesidad de consolidar este crecimiento con el fin de poder desarrollar más políticas sociales y aseguró que «crecemos porque queremos sanidad y empleo de más calidad y más población para tener una masa crítica y más peso y para tener una sociedad, más cohesionada, más moderna y de mejor calidad».

Con este avance, lo que persigue el candidato socialista es, dijo convertir en el «cuarto pilar» del estado del bienestar los derechos de las personas con dificultades, en la que el desarrollo de la Ley de Dependencia será «clave».

En el ámbito de la vivienda, anunció su intención de potenciar la vivienda de alquiler, dado que el esfuerzo de construir 19.000 pisos protegidos no ha sido suficiente para atender la demanda ni para conseguir modular el precio.

Respecto a los posibles pactos postelectorales, Iglesias advirtió que «hay que ser respetuosos con quienes mandan, que es el votante», por lo que «cuando veamos la orientación del voto tomaremos la decisión pero no antes».

Iglesias también aludió a la política hidráulica y acusó al Partido Popular de Aragón de mantener una «posición cosmética» en esta Comunidad que es «desautorizada cada vez que habla» el presidente del PP, Mariano Rajoy.

En este sentido, se refirió a la intervención de Rajoy ayer en Alicante donde volvió a reaparecer «el fantasma» del trasvase del Ebro que el PP «sigue manteniendo en el programa electoral» y que supone «una gran desautorización para sus compañeros en Aragón», quienes, han experimentado «una gran mutación pero que no es respaldada por sus jefes». EFE