Zaragoza, 10 may (EFE).- El PSOE de Aragón ha abierto la campaña electoral con un acto en el Auditorio de Zaragoza en el que, ante más de un millar de personas, los candidatos esgrimieron como principal valor el bagaje de su gestión, pero alertaron contra el exceso de confianza de la militancia.
«El mayor riesgo está en el exceso de confianza» y en que el electorado «dé por supuesto» que el PSOE va a ganar, motivo por el que tanto Marcelino Iglesias (candidato al Gobierno de Aragón), como Juan Alberto Belloch (candidato al Ayuntamiento) imploraron a sus bases que «mantengan la tensión» para conseguir que «ni un solo votante socialista se confíe».
El acto de inicio oficial de la campaña electoral que culminará en las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo comenzó con una cena con más de un millar de personas en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
A las doce en punto unos 10.000 teléfonos de militantes socialistas recibieron dos mensajes cortos consecutivos, uno con el texto «Marcelino Iglesias: MI compromiso, los aragoneses. Más Aragón. Vota PSOE» y otro que decía «Juan Alberto Belloch: Vota Zaragoza. Vota PSOE».
Ese fue el pistoletazo de salida socialista a un campaña electoral en la que ambos dirigentes pretenden trasladar a los ciudadanos los logros de su gestión durante la última legislatura
Después, y gracias al sistema de transmisión de datos «bluetooth», todos los presentes recibieron dos mensajes multimedia con los carteles electorales que reclamaban, desde entonces, el voto.
Marcelino Iglesias insistió, con vehemencia, en que ganar las elecciones «está al alcance de la mano».
Será ésta, aseguró, una campaña «en positivo» en la que ambos se emplearán en explicar lo qué han hecho desde sus puestos de responsabilidad en el Ejecutivo y en el Consistorio.
Después de un trabajo «bien hecho», de «cambiarle la cara» a Aragón y a Zaragoza, los próximos años son «fundamentales», recalcó Iglesias, quien hizo hincapié en el problema del «exceso de confianza», de pensar que «todo está ganado».
Lo estará, enfatizó, «si vamos a votar, si llevamos a amigos y familiares» y si frente a «teorías conspirativas», «somos capaces de explicar lo que hemos hecho, nuestro proyecto».
Para Iglesias, el «secreto» está en «actuar en positivo, mirar hacia adelante y trabajar, durante quince días» para después, llegar a «la victoria».
Por su parte, el candidato a la alcaldía, Juan Alberto Belloch, incidió en que los ciudadanos, con el PSOE, pueden tener la seguridad y la confianza de que la relación entre la comunidad y su capital estará «bien articulada».
«Como partido y como personas», Iglesias y Belloch, aseguró éste último, garantizan que «nunca habrá confrontación» entre ambas instituciones, porque «todo lo que beneficia a Aragón beneficia a Zaragoza, y viceversa».
Recordó, además, que la situación en la campaña electoral anterior era bien distinta, porque Iglesias gobernaba, pero no así Belloch ni José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno de España.
«Ahora los tres somos socialistas, y eso se ha notado», aseguró, motivo por el que pidió a los ciudadanos que «dejen terminar el trabajo empezado» porque «no es bueno cambiar de jinete a mitad de carrera».
Defendió la «fórmula socialista de hacer las cosas», la que busca «el consenso político, social, empresarial, sindical y vecinal, con convergencia de la fuerza de la iniciativa pública con la privada», un método «sin estridencias y sin insultar».
Aún a pesar de mantener «coaliciones diferentes» en el Gobierno de Aragón (con el PAR) y en el Ayuntamiento (CHA), ambas han ido bien, posiblemente porque lo que tienen en común, estimó, es el componente socialista, que «da sentido a la acción de gobierno».
Concluyó con una referencia a la necesidad de trabajar para que el 27 de mayo el PSOE gane «holgadamente» las elecciones, y para ello hay que «agotar todas las horas para pedir con humildad y firmeza el voto y la confianza de los ciudadanos». EFE