Iglesias defiende ante el pleno de las Cortes la transparencia de su equipo de Gobierno

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha comparecido ante el pleno de las Cortes de Aragón para respaldar la política de transparencia de su gabinete, al tiempo que ha defendido el texto de reforma del Estatuto de Aragón, consensuado entre PSOE, PP, PAR e IU.

Zaragoza, 23 de febrero de 2007.- El presidente del Gobierno de Aragón,

Marcelino Iglesias, ha asegurado en el pleno de las Cortes de Aragón que los

consejeros tienen la obligación de proporcionar toda la información requerida

dentro de lo que marca la ley.

Iglesias ha respondido así ante una pregunta formulada por el popular Gustavo

Alcalde en relación con la transparencia de la información y la documentación

que solicita la oposición.

En este sentido, el presidente aragonés ha recordado a Alcalde que en esta

legislatura su gabinete ha constestado ya unas 5.000 preguntas, «cinco veces

más» que en la última legislatura presidida por los populares.

No obstante, Marcelino Iglesias ha vuelto a hacer al Partido Popular el

ofrecimiento para que participe en los Consejos de Administración de las

empresas públicas y así pueda tener información de primera mano.

Por otro lado, el presidente del Gobierno de Aragón ha reconocido que todas

las Comunidades tiene problemas cuando se les solicita parlamentariamente

información de este tipo y se quiere resolver, según un acuerdo alcanzado en el

Consejo de Política Fiscal y Financiera, entre otras medidas, con la publicación

de todos los datos sobre esas empresas en una página web estatal.


Estatuto de Aragón

Marcelino Iglesias ha advertido en la misma sesión plenaria al portavoz de

CHA, Chesús Bernal, que las inversiones estatales que incluyen expresamente

algunos estatutos de autonomía reformados «no son garantía de nada, puesto que

han de fijarse luego definitivamente en Comisiones Bilaterales».

En respuesta a una pregunta sobre el porcentaje exacto de los Presupuestos

Generales del Estado al que ascenderán las inversiones estatales en Aragón,

Iglesias ha querido ensalzar en consenso que han logrado las cuatro fuerzas

políticas en Madrid con un Estatuto mejorado tanto a nivel competencial como en

inversiones, donde se tendrá cuenta la superficie del territorio

aragonés.