El Grupo Parlamentario Socialista celebra en las Cortes el Día de la Constitución

El XXVIII aniversario de la Constitución española se ha celebrado en las Cortes de Aragón, al tiempo que se ha conmemorado el 75 aniversario del sufragio femenino, que se aprobó en octubre de 1931 y que ha ayudado a alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres

Zaragoza, 5 de diciembre de 2006.- El vigésimo octavo aniversario de la Constitución Española se ha celebrado en las Cortes de Aragón con otra efeméride, el sufragio femenino, derecho conseguido en octubre de 1931 y que ha servido a la Cámara para evidenciar su compromiso por alcanzar la igualdad «en todos los ámbitos» entre los hombres y las mujeres.

Al acto, que ha tenido lugar en el interior del hemiciclo, han asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el presidente del TSJA, Fernando Zubiri, el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, y el nuevo teniente general inspector del Ejército de Tierra, Fernando Torres, entre otras autoridades.

El presidente de las Cortes, Francisco Pina, ha vinculado las dos efemérides que se conmemoraban, porque la Constitución vigente de 1978, ha recordado, «perpetúa unos valores básicos de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político que tienen, hoy día, plena vigencia».

Esta Constitución, «capaz de generar un cuerpo normativo que da respuesta a las nuevas necesidades y cambios sociales», ha añadido, ha traído consigo la etapa «más próspera y estable» de la historia de España, y en este marco situó también la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, que contribuirá a hacer un Aragón «más solidario y equilibrado».

Por su parte, la diputada socialista y vicepresidenta de la Cortes de Aragón, Ana Fernández, ha acercado a la Cámara los argumentos que en su día se cruzaron Victoria Kent, contraria al sufragio femenino, y Clara Campoamor, a favor, ambas mujeres, por entonces, únicas diputadas de la época.

Ana Fernández finalizó su intervención con estas palabras de Clara Campoamor: «Si afirmáis que la mujer no influye para nada en la vida política del hombre, estáis -fijaos bien- afirmando su personalidad, afirmando la resistencia a acataros. ¿Y es en nombre de esa personalidad, que con vuestra repulsa reconocéis y declaráis, por lo que cerráis las puertas a la mujer en materia electoral? ¿Es que tenéis derecho a hacer eso? No; tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el derecho natural, el derecho fundamental, que se basa en el respeto a todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un Poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis cómo ese Poder no podéis seguir detentándolo».