Becana pide el apoyo del Congreso de los Diputados para la Travesía Ferroviaria por el Pirineo Central que enlazará Zaragoza-Huesca-Tolouse

El diputado por Huesca ha defendido ante el Pleno del Congreso de los Diputados una iniciativa presentada por el Grupo Socialista, solicitando la mejora de las comunicaciones con Francia y la construcción de un nuevo enlace ferroviario de alta capacidad por el Pirineo Central.

«La conexión ferroviaria con Francia a través del Pirineo Central es un

importante proyecto que contribuirá a la permeabilización de esta frontera

natural y descongestionará otros corredores entre España y Francia que están ya

saturados», ha señalado  el diputado socialista por Huesca, José María

Becana, en su intervención hoy ante el Pleno del Congreso, para debatir una

iniciativa presentada  por el Grupo Socialista en la que se pide al

Gobierno de España que incluya una nueva conexión por el Pirineo Central en el

trabajo conjunto que se viene realizando con Francia y las autoridades

regionales fronterizas para la mejora de las conexiones ferroviarias a través de

los Pirineos.

Además de mejorar las infraestructuras existentes es urgente iniciar un nuevo

enlace ferroviario de gran capacidad que permita conectar Zaragoza como nodo

central de gestión de tráficos de la Península Ibérica con los corredores que se

abren al norte y al sur de los Pirineos.

«Es importante que continúe la colaboración y trabajo entre ambos países en

el tema de las comunicaciones así como entre las regiones fronterizas», ha

recalcado Becana. «De hecho así lo contempla el Plan Estratégico de

Infraestructuras y Transportes, que apuesta por conseguir una mayor

permeabilidad de los Pirineos y, a la vez, favorecer, un mayor reequilibrio

entre transporte por carretera, mar y ferroviario», ha añadido.  En este

sentido, el diputado oscense ha recordado que el PEIT incluye además como

proyecto más ambicioso la construcción de un nuevo enlace ferroviario por el

Pirineo Central de alta velocidad y gran capacidad.  

José María Becana ha indicado en su intervención el trabajo que están

realizando el Gobierno de España, el Gobierno francés y los Gobiernos de las

Comunidades Autónomas y Regiones fronterizas con el fin de buscar soluciones que

hagan de los Pirineos un punto de enlace con el resto de Europa más que una

barrera. Estas actuaciones fueron ratificadas por el Grupo de Alto Nivel reunido

en Barcelona el pasado otoño, con la participación las instituciones

citadas.
En dicha reunión se abordaron las siguientes

actuaciones:
Conexiones ferroviarias:
1. Conexión

Figureres-Perpiñan-Montpellier.
2. Enlace Vitoria-Dax.
3. Línea

ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau
4. Nuevo enlace ferroviario traspirenaico

de gran capacidad por el Pirineo Central.

Conexiones por carretera:
1. Enlace Zaragoza-Somport-Pau.
2. Enlace

Lleida-Toulouse por Vielha.
3. Conexión Pamplona-Orthez
4. Conexión

Barcelona-Puigcerdà-Toulouse
5. Conexión San

Sebastián-Irún/Hendaya-Bayona
6. Conexión Barcelona-Perpiñán.

Conexiones por mar: Estudio de las denominadas «Autopistas del mar».


Para todas estas actuaciones, especialmente para la Travesía Central de

los Pirineos, Becana ha solicitado en nombre del Grupo Parlamentario Socialista

el apoyo unánime del Pleno del Congreso de los Diputados.