Eva Almunia: «Si por algo apuesta la LOE es por una educación de calidad

Afirma que la enseñanza de la religión católica seguirá siendo de oferta

obligatoria pero no puede convertirse en una imposición

La Secretaria de Educación y Ciencia del PSOE, Eva Almunia, mostró hoy
su

«discrepancia» con los lemas elegidos por las asociaciones
convocantes de la

Manifestación contra la Ley Orgánica de Educación, ya
que «si por algo

apuesta la LOE, es por una educación de calidad para
todos; calidad que

–dijo– no tiene que figurar en el título de la Ley
sino en su contenido y

servir para lograr el éxito escolar». Almunia
declaró también que no

entiende que se quiera «polemizar» sobre la
enseñanza de la religión

católica, cuando este derecho «viene recogido
escrupulosamente en el actual

proyecto» que tramita el Congreso.

A juicio de Eva Almunia «se pretende enmascarar las protestas con


llamamientos a la libertad, cuando lo que no pueden pretender estas


asociaciones es que el derecho a recibir religión se convierta en una


obligación impuesta a todos». «Igual que se garantiza en la LOE este


derecho, habrá que respetar también su libre elección», añadió. Por otra


parte, Almunia reseñó que ya el Consejo de Estado, ha considerado que el


anteproyecto no ofrecía dudas acerca de su validez jurídica y


constitucional.

La dirigente socialista aseguró que su partido «está haciendo
importantes

esfuerzos para alcanzar un consenso durante la tramitación
de la Ley en el

Congreso». Un texto que –explicó– «está abierto a la
incorporación de

propuestas y enmiendas de los diferentes grupos para su
mejora». Este

diálogo, continuó, el PSOE quiere llevarlo a cabo «sin
dogmatismos, sin

recelos hacia nadie y sin descalificaciones gratuitas»
y «lamentamos que

existiendo esta disposición, algunos sectores de la
sociedad prefieran ser

protagonistas de movilizaciones y hacer oídos
sordos a las vías del diálogo

que buscan dar estabilidad al sistema al
sistema educativo; un diálogo que

–reiteró– sigue abierto con el trámite
parlamentario iniciado».