Hace dos años los aragoneses ratificaron que, por segunda legislatura consecutiva, continuara un Gobierno autonómico que es garantía de la estabilidad política e institucional que permite avanzar en cuestiones fundamentales para el futuro de nuestra tierra. La coalición PSOEPAR ha trabajado estos seis años, y lo sigue haciendo, siempre con el fin de que los aragoneses dispongamos de unos equipamientos, infraestructuras y servicios acordes con una sociedad del siglo XXI.
La hemeroteca de los últimos años constata grandes logros conseguidos gracias al esfuerzo y tesón de los aragoneses así como merced al trabajo de agentes sociales y económicos, de organizaciones empresariales, de medios de comunicación y de otras entidades. La derogación del trasvase del Ebro o la Expo 2008 son ejemplos de la unión de los hombres y mujeres de esta tierra para conseguir objetivos que impulsarán nuestras posibilidades de desarrollo. De igual modo, el acuerdo entre todos está posibilitando que desbloqueemos y solucionemos los problemas de agua en nuestra Comunidad.
Aragón crece económicamente por encima de la media nacional y europea; durante el año 2003 Aragón fue la Comunidad Autónoma que más creció. En materia demográfica, por primera vez, hemos invertido la tendencia de pérdida poblacional y somos cada vez más habitantes. Este crecimiento se ha plasmado también en otras cifras: desde el año 1999 hay 125.000 personas más cotizando a la Seguridad Social.
Asimismo, la mencionada estabilidad del actual Gobierno aragonés permite trabajar en iniciativas que diversifican la economía y crean riqueza en toda la geografía aragonesa.
Aragón tiene ya mucho que decir en materia de logística. A la idónea ubicación estratégica se suma el impulso de proyectos que hacen de Aragón una tierra atractiva para la implantación de industrias y la distribución de mercancías. Lo más visible del trabajo del Gobierno de Aragón en la captación de empresas puede apreciarse en PLA-ZA (Zaragoza), siendo la mayor y más avanzada plataforma logística de Europa; se verá en breve en Teruel con PLATEA y se constatará en las plataformas de Fraga y Huesca, cuyas obras comenzarán a finales de este año.
El turismo genera una gran parte de nuestra riqueza y el Ejecutivo autonómico impulsa proyectos que dinamizan todo el territorio aragonés. Valgan como ejemplo Aramón, que supone la mayor inversión realizada en toda España en turismo de invierno; una red de hospederías distribuida por las tres provincias o los parques Pirenarium en Sabiñánigo o Dinópolis, que ha contribuido al desarrollo de varias localidades de la provincia turolense.
Si hay algo visible en política social es la construcción de Viviendas de Protección Oficial, un aspecto en el que Aragón está a la cabeza al facilitar una línea específica en viviendas para jóvenes y familias monoparentales y al haber comenzado a planificar Viviendas de Precio Tasado, destinadas a aquellas parejas que por sus ingresos superan las condiciones para acceder a una VPO pero tampoco pueden adquirir una vivienda de precio libre. Además, nos congratulamos porque sabemos que al final de la legislatura superaremos el compromiso de las 12.000 VPO.
Durante estos años, se ha constatado nuestra capacidad para gestionar las transferencias de Educación y Sanidad así como las mejoras logradas a consecuencia de la proximidad de las mismas.
Hoy por hoy, inmersos en el siglo XXI, la consolidación del Parque Tecnológico Walqa de Huesca y el proyecto de Teruel Digital son muestra de la apuesta del Gobierno aragonés con las nuevas perspectivas.
Conscientes de que queda mucho por hacer, consideramos que estos logros son garantía de lo que este Gobierno es capaz de conseguir y en esta línea seguirá trabajando. En el Grupo Parlamentario Socialista confiamos en las posibilidades de esta tierra, somos optimistas y creemos en los proyectos de desarrollo que está impulsando el Gobierno autonómico. Nuestro compromiso será siempre con Aragón y con los aragoneses. No obstante, nos sigue preocupando la actitud irresponsable del Partido Popular que sigue apostando por el trasvase del Ebro. Los aragoneses hemos demostrado que podemos conseguir importantes objetivos, seguiremos trabajando en la defensa de nuestras posibilidades y no dejaremos que nada merme nuestros propósitos.