La Comisión de Transportes preguntaba a la Comisión Europea cuáles fueron los
motivos que le llevaron a proponer la citada cantidad y si garantizaría una
cofinanciación suficiente para los 30 proyectos prioritarios, entre los que se
encuentra la Travesía Central por el Pirineo.
El comisario Barrot ha contestado que para la Comisión se trata de un
«montante mínimo» y que, por lo tanto, «es fundamental mantener por lo menos esa
cantidad», y se ha comprometido personalmente y con firmeza total a que la
puesta en marcha de los treinta proyectos prioritarios sea un éxito.
En este contexto, la diputada socialista aragonesa en el Parlamento Europeo,
Inés Ayala, ha pedido al comisario que la Comisión y el Consejo «se concentren
en los 30 proyectos ya adoptados –en clara referencia al paso por el Travesía
central–, garantizando su estabilidad y el impulso necesarios, sin dejarse
desviar por otros intereses que, en forma de proyectos alternativos, están
apareciendo en los últimos días».
Barrot ha confirmado que las cuarenta y ocho secciones transfronterizas de
los treinta proyectos «son y continúan siendo prioritarios en la repartición del
los fondos», con la condición de que estas secciones «cumplan los criterios de
preparación y de madurez necesarios».
Asimismo, el comisario ha contestado a Inés Ayala que la cantidad
presupuestada en las perspectivas financieras garantiza hasta el 2013 la
financiación de hasta el 50 por ciento en algunos proyectos de las redes
transeuropeas de transporte.
Por último, el comisario ha anunciado que ha propuesto al Consejo y al
Parlamento la nominación de varios coordinadores «con el fin de garantizar la
coordinación de los distintos corredores transfronterizos», y ha instado al
Parlamento a que dé su visto bueno urgentemente para que estos coordinadores
«puedan ser operativos lo antes posible», concluyen.