Inés Ayala pide a la Comisión Europea una Declaración sobre medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura en España

La eurodiputada socialista aragonesa ha presentado una Resolución en la que solicita que la Comisión y el Consejo Europeo adopten las medidas y acciones necesarias para contrarrestar los efectos de la falta de lluvias en España

La eurodiputada socialista aragonesa, Inés Ayala, ha solicitado a la

Comisión Europea una Declaración con explicaciones sobre las medidas que piensa

activar para ayudar a la agricultura española afectada por la sequía que

actualmente padece en muchas zonas del país. Dicha Declaración que tendrá lugar

durante el pleno del Parlamento Europeo la semana próxima en Estrasburgo se

complementará con una Resolución del Parlamento Europeo y por la cual el Grupo

Socialista en el Parlamento Europeo pide diferentes acciones y medidas

encaminadas a paliar los efectos que la sequía ha causado en España.

La eurodiputada Inés Ayala ha puesto de manifiesto las graves pérdidas

ocasionadas por la sequía en nuestro país así como los perjuicios ocasionados

por las heladas del primer trimestre de este año. «La baja pluviometría

registrada hasta ahora es la más grave de los últimos 20 años en España está

afectando seriamente a los sectores agrícola y ganadero, así como a la industria

transformadora», ha argumentado Ayala entre otros motivos.

La Resolución presentada en estos términos por el Grupo Socialista Europea

pide a la Comisión que, entre otras acciones, adopte las medidas de

flexibilización necesarias en la gestión de la campaña de las producciones

afectadas de forma que permitan el anticipo en su totalidad de los pagos de

ayudas agrícolas correspondientes a los agricultores y ganaderos así como la

posibilidad de que el Fondo Europeo de Solidaridad para las catástrofes pueda

también hacer frente a situaciones adversas provocadas por la climatología

adversa como es el caso de la sequía.

De igual modo se insta a la Comisión y al Consejo de la necesidad de poner a

disposición créditos y medios para lograr una prevención eficaz del mayor número

de incendios forestal, así como otro tipo de acciones encaminadas tanto al medio

rural como al estudio y análisis del fenómeno global del cambio climático y sus

efectos directos en los ecosistemas y en el ciclo del agua, según ha recordado

la eurodiputada Inés Ayala. En este sentido, pide a la Comisión que considere la

creación de un Observatorio Europeo de la Sequía