Este primero de Mayo de 2005 es especialmente relevante para el PSOE al asumir de nuevo, desde hace un año, la responsabilidad de gobierno.
Desde que gobernamos, hemos demostrado que cumplimos con la palabra dada. Los ciudadanos han comprobado como regresaban las tropas de Irak, como nuestro país se ha convertido en referente mundial en derechos civiles e igualdad, y como es posible, y lo seguiremos haciendo, que progreso económico y bienestar social vayan de la mano. Por ello seguirán aumentando considerablemente las pensiones mínimas hasta llegar a un incremento del 26% al final de la legislatura, mejorando el poder adquisitivo a más de tres millones y medio de pensionistas, cuya renta había estado congelada en los últimos años.
Asimismo, incrementamos dos veces el Salario Mínimo, recuperando las pérdidas de poder adquisitivo de la anterior etapa. Y nos hemos comprometido a fijar su cuantía en 600 mensuales en 2008, lo que supondrá un incremento del 30,3% desde el nivel en que se encontraba al comienzo de la legislatura.
Comprometidos con una España mejor estamos impulsando varias reformas legislativas que nos conducen a un país más moderno, más justo y más plural.
Queremos una sociedad, abierta, culta y mejor preparada para afrontar los retos del futuro. Y, a la vez, elevar el nivel de la calidad democrática de nuestro sistema político. Evitamos las descalificaciones y la satanización del contrario porque creemos que nuestra ciudadanía se merece algo mejor. Tenemos, por tanto, un Gobierno que respeta a los ciudadanos, que escucha sus voces y sus críticas y que es capaz de asumir errores.
Diálogo social
El acuerdo y la concertación con los interlocutores sociales, desde la transición democrática hasta el día de hoy, es el método que mejores resultados ha dado para avanzar en progreso económico y bienestar para todos.
La Declaración para el Diálogo Social 2004, suscrita el 8 de julio por el Gobierno y los agentes sociales, constata nuestro compromiso por el entendimiento de Sindicatos y Organizaciones Empresariales a la hora de implementar políticas laborales. De estas mesas del diálogo social han surgido y surgirán iniciativas importantes en los próximos meses que configuraran un mercado de trabajo diseñado para satisfacer dos objetivos que siempre han de ir de la mano: empleo digno y progreso económico.
Desde el PSOE apostamos por avanzar en un nuevo modelo de crecimiento económico más sostenible y duradero, con más empleo y de mayor calidad. Creemos que, tanto el Gobierno como los agentes sociales, debemos de perseguir este objetivo. Así, hay que felicitar a empresarios y trabajadores ya que, durante el pasado año, hemos creado más de 460.000 empleos netos, y reducido el paro en 120.000 personas. La tasa de paro se ha situado en el nivel más bajo desde 2001 y las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado en más de medio millón de personas.
A nadie se le escapa que el principal problema a resolver en el mercado de trabajo es la precariedad en el empleo, que desincentiva la productividad y tiene efectos perjudiciales sobre la siniestralidad laboral, la movilidad geográfica y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Los jóvenes, junto con las mujeres y los trabajadores poco cualificados, son el colectivo que presenta una tasa de temporalidad más alta y que sufre de manera más directa la precariedad laboral. Desde el PSOE creemos prioritario que en las negociaciones para la reforma laboral se aborde este problema, para que el marco normativo y la naturaleza del empleo encuentren su justa sintonía.
La discriminación histórica de las mujeres no se ha paliado en muchos ámbitos, y sobre todo en el campo laboral. Por ello, y por razones de estricta justicia, impulsaremos políticas de igualdad de oportunidades para el acceso al empleo y de igualdad de trato y no discriminación, así como de conciliación de la vida laboral y familiar.
En cuanto a la inmigración, estamos muy satisfechos del acuerdo mayoritario de partidos políticos, agentes sociales y ONGs en torno al reglamento para la aplicación de la Ley de Extranjería y el proceso de regularización de miles de personas que viven y trabajan en España. Estamos realizando un proceso ordenado y bien gestionado, frente a la situación de ilegalidad e irresponsabilidad de la anterior etapa, que dejó a cientos de miles de personas sin regular su situación.
El PSOE está convencido que los problemas que presenta el actual mercado de trabajo requieren un enfoque global, con actuaciones en varias dimensiones y que no hay una solución única. De la combinación de varias políticas y con la participación de todos los implicados, estamos seguros, saldrá una propuesta de consenso que mejorará la situación de precariedad laboral e impulsará la competitividad.
El PSOE siempre ha estado del lado de los trabajadores así como nuestro reconocimiento a tantos años de reivindicaciones a favor de la libertad y de unas condiciones laborales más dignas. Somos conscientes de los retos que nos quedan aún por conseguir y por ello, desde la defensa del empleo estable y el aumento de la competitividad, hacemos un llamamiento para manifestarse el día 1 de Mayo.