En concreto, en la citada propuesta los socialistas piden la inclusión de
nombres de mujeres, relevantes en cualquier campo ya sean bilbilitanas,
aragonesas o de cualquier otro lugar del mundo.
El objetivo de esta moción -explican desde el PSOE de Calatayud– es
subsanar, en la medida de lo posible, la enorme desigualdad actual en cuanto al
reconocimiento social, oficial y público de aquellas mujeres que, por su
trayectoria personal, laboral y/o social contribuyeron eficaz y decisivamente al
desarrollo de Calatayud y merecedoras, por tanto, de un recuerdo destacado en
nuestra memoria colectiva.
En la exposición de motivos, los socialistas recuerdan que las mujeres
constituyen el 50 por ciento de la sociedad y por ello, la mitad potencial de la
inteligencia, la calificación y la creatividad de la humanidad. Por ello,
creen ser coherentes buscando actuaciones acordes con las políticas de igualdad
de oportunidades entre hombres y mujeres impulsando, más allá de lo que
proclaman las leyes, prácticas de igualdad hasta que dicha igualdad sea
efectiva.
En este sentido, añaden que la toponimia de Calatayud es un ejemplo, ya que
basta con considerar el callejero bilbilitano para darse cuenta de que aquí
también está presente la discriminación de género.
Por tanto, desde el PSOE estiman necesario buscar en la memoria y repasar los
nombres de aquellas mujeres que por distintas razones, merecen ser homenajeadas
y recordadas públicamente mediante la asignación de su nombre a una calle, una
plaza, un jardín, un edificio o un monumento en Calatayud.
Junto con la moción, los socialistas adjuntan las biografías de mujeres
importantes en la historia de Aragón como Santa Isabel de Portugal, Catalina de
Arag´çon, Agustina de Aragón, Raquel Meller, Pilar Bayona o María Moliner, entre
otras, que merecen un recuerdo y un homenaje a sus vidas.
Por todo ello, contar con sus nombres en las calles bilbilitanas es, en
cierto modo, un recuerdo a las «ausentes», a las que permanecieron en la sombra
en una cultura presidida esencialmente por valores masculinos.