El servicio de Información y atención al contribuyente se trasladará al edificio «El Trovador»

A principios del próximo año, el Servicio de Información y Atención al Contribuyente (SIAC), ubicado en la calle Ramón y Cajal 45-49, se trasladará con toda probabilidad al edificio «El Trovador», en el parque Bruil. La mesa de contratación municipal, que se ha reunido en la mañana de hoy, ha considerado la oferta de alquiler realizada en este sentido por la empresa «Estudios CAVE» como la más favorable a los intereses municipales de las seis que se presentaron al concurso público convocado al efecto, en el que han sido evaluadas cinco de las propuestas, ya que la restante presentaba deficiencias insalvables.

En el nuevo espacio, cuya superficie cuenta con 796,5 metros cuadrados útiles (el 62% más que los locales de Ramón y Cajal) se ubicarán también otros servicios municipales del Área de Hacienda y Economía, complementarios con el SIAC en el funcionamiento y la atención a los ciudadanos. El precio del alquiler es muy similar al que hasta ahora pagaba el Ayuntamiento, y supone una importante rebaja en el precio por metro cuadrado, ya que por los locales de la calle Ramón y Cajal se abonaban 142.052,73 euros al año por 490 metros cuadrados de superficie útil (287,86 euros por metro cuadrado), y el alquiler en el edificio «El Trovador» ascenderá a 151.335 euros al año (190 euros por metro cuadrado, un 34,02 % menos).

En este nuevo espacio, que reúne todas las condiciones tanto tecnológicas, de accesibilidad a los ciudadanos y de servicios para los propios trabajadores, se ubicarán unas 60 personas de los servicios municipales que se van a trasladar (los locales de la calle Ramón y Cajal tenían capacidad para 28), lo que ofrece también evidentes ventajas para la reorganización de los servicios municipales que, con los criterios de eficacia, eficiencia y economía, se lleva a cabo desde el Área de Régimen Interior y Fomento. Además, el hecho de que la nueva ubicación se encuentre en un «edificio inteligente» permite la inmediata conexión a la red municipal (Red Ethernet), con el acceso a toda la información corporativa que necesitan los servicios para desarrollar adecuadamente su trabajo.

Con el traslado de servicios municipales a este edificio del Casco Histórico, donde se ubican también dependencias abiertas al público de la administración periférica del Estado y de la administración autonómica, el Ayuntamiento también incide en la política prevista en el Plan Integral (PICH) para dinamizar zonas que, como San Agustín, han constituido hasta hace poco un «fondo de saco» que fomentaba la marginación, y que actualmente, con iniciativas como ésta y equipamientos como el Centro de Historia y la Biblioteca María Moliner, ubicadas en la misma zona, se están convirtiendo en un foco de atracción para los ciudadanos.