Para la diputada socialista, «no se puede decir más claro:
el Gobierno del PP practica una política discriminatoria en esta línea. No es
verdad que los precios sean iguales. No hay más que establecer comparaciones.
Entre Córdoba – Sevilla y Puertollano – Córdoba, con más kilómetros en ambos
recorridos que entre Zaragoza y Calatayud, el precio es el mismo, 19 euros».
Además, Mercedes Gallizo ha recordado que «este no es
el precio definitivo ya que el Ministerio de Fomento piensa subir el precio
cuando la línea esté a pleno rendimiento, así que la diferencia de dinero será
muy superior. Se empeña en ocultar una desigualdad más que evidente».
En esta línea, ha resaltado que mientras ciudades como
Ciudad Real o Puertollano se han revitalizado gracias al AVE, con unos precios
competitivos, «con Calatayud no va a ocurrir lo mismo, más bien lo contrario».
Gallizo ha comparado los precios entre Madrid-Calatayud, Madrid- Ciudad Real y
Madrid-Puertollano, con distancias en kilómetros parecidas, y mientras que en el
primero el billete cuesta 31 euros (precio actual) en los otros dos, cuesta 25 y
30 euros. Además, ha señalado que en estos últimos recorridos existen bonos cuyo
precio final es de 1490 y 1830.
En consiguiente, la diputada socialista ha indicado
que «va a seguir pidiendo al Ministerio de Fomento una rebaja en los billetes y
la existencia de bonos para los usuarios frecuentes de la línea
Madrid-Calatayud-Zaragoza». A su vez, ha presentado en el Congreso dos
preguntas destinadas a saber el volumen de viajeros que utilizaron el tren en el
trayecto Zaragoza-Calatayud y viceversa en el mes de noviembre de 2003 y
en el 2002.