A este paquete hay que añadir dos proyectos más para la
construcción de otras 41 viviendas, 30 en la calle Olleta y 11 en la plaza de
Santo Domingo, cuya licitación, por un importe de 2.413.285,- euros, han quedado
desierta, por lo que va a realizarse nuevamente de forma inmediata por la SMR
para que su construcción comience cuanto antes.
Como se recordará, la licitación de la práctica totalidad
de estos proyectos de vivienda se aprobó en el Consejo de Administración de la
SMR del pasado 27 de julio, el primero celebrado por la presente Corporación
municipal, que tiene en la vivienda una de las principales prioridades del
programa de gobierno para los próximos 4 años, publicitándose después del verano
los anuncios para presentación de ofertas, y culminando apenas tres meses
después el proceso con la adjudicación de las obras. «Este primer
paquete de viviendas que ponemos en marcha es un claro ejemplo del compromiso
con la vivienda protegida del equipo de gobierno municipal, y del propio alcalde
Juan Alberto Belloch», ha manifestado el consejero Delegado de la SMR, Ricardo
Berdié. «Queremos que los pisos que promueve y construye el Ayuntamiento lleguen
cuanto antes a sus adjudicatarios, porque es la forma más eficaz de que la
construcción de viviendas protegidas en suelo público de Zaragoza atienda a las
demandas reales de los ciudadanos», finalizó.
EN EL CASCO HISTÓRICO Y EN LOS BARRIOS
De las 253 viviendas cuyas obras de construcción salen
ahora a concurso, 32 serán de alquiler (en Torrero) y las 221 restantes estarán
destinadas a la venta. En concreto, se licitan dos proyectos de construcción de
109 y 32 viviendas en la calle Biescas del barrio de Torrero, y el proyecto de
construcción de 66 viviendas para venta en la calle Dr. Zamenhoff en el Barrio
Oliver. En el Casco Histórico, por su parte, los proyectos corresponden la
construcción de 8 viviendas en la calle Miguel de Ara 1-3 y otras 8 viviendas en
el número 5-7 de la misma calle, 7 viviendas en la calle San Pablo 70-72 y de
otras 11 viviendas en San Pablo 76-78, y 12 viviendas más en la calle Agustina
de Aragón 47-51. Como elemento destacable, hay que resaltar que en el paquete se
incluye la construcción en la calle Biescas del proyecto del arquitecto
zaragozano Jaime Magén que ha sido seleccionado en el concurso nacional sobre
las viviendas protegidas proyectadas o construidas en España en los últimos
cinco años, promovido por el Ministerio de Fomento y el Consejo Superior de
Colegios de Arquitectos de España, al que se habían presentado 255
proyectos.
Actualmente el Ayuntamiento, a través de la SMR, tiene en
marcha la realización de 909 viviendas (843 de obra nueva y 66 en
rehabilitación), de las que se están construyendo en estos momentos 468 en 16
obras repartidas por los distintos barrios de la ciudad. A ellas hay que añadir
otras 365 viviendas cuyas obras están pendientes de inicio, en diversas fases
del proceso administrativo, cuyo comienzo está previsto antes de que finalice el
presente año. Todo ello se enmarca en el plan municipal de viviendas 2002-2005,
que prevé la construcción de 2.327 pisos protegidos, de los que 604 serán
destinados a engrosar el parque municipal de viviendas de alquiler.
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Por otro lado, el consejo de Administración de la SMR
también tiene previsto aprobar 140 ayudas para la rehabilitación privada de
viviendas cuyo importe global asciende a 1.191.865 euros (casi 200 millones de
pesetas), de los que el Ayuntamiento aportará 407.000 euros, el 37 % de la
inversión total. A estas ayudas hay que añadir las 215 que se concedieron en el
Consejo de Administración celebrado el pasado 21 de octubre, correspondientes a
una inversión privada en obras de 4.657.731,- euros (775 millones de pesetas),
de la que el ayuntamiento sufraga el 30 %, es decir, 1.383.239,- euros (230
millones de pesetas).