El «Banco de Actividades para Jóvenes» es un proyecto promovido por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza que pretende ser una herramienta de trabajo útil para multitud de asociaciones y entidades de la ciudad.
Viene desarrollándose sin interrupción desde el curso 1.987/88, de forma que ya está consolidado como recurso tanto para las entidades que pueden solicitar sus actividades como para aquellas asociaciones, profesionales y empresas socio-culturales que pueden ofertarlas a través de él.
El Banco de Actividades para Jóvenes consiste en una oferta de cursos, talleres y actividades a realizar en horario extraescolar y dirigidos a grupos, previamente formados, de jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 29 años.
Con este proyecto el Ayuntamiento de Zaragoza pretende favorecer la iniciación a la práctica cultural y deportiva de los jóvenes de Zaragoza en su tiempo libre.
Además pretende:
- Dinamizar a las Asociaciones Juveniles de la ciudad,
facilitándoles una oferta de actividades atractiva y de calidad.
- Fomentar el desarrollo de prácticas grupales y
constitución de colectivos y asociaciones.
- Facilitar la realización de actividades que incidan en
valores de progreso.
Las actividades que componen la oferta del Banco son diseñadas y realizadas por profesionales, asociaciones y entidades culturales de la ciudad y abarcan campos de interés muy diversos (música, audiovisuales, artesanía, sexualidad, solidaridad, naturaleza, laboral, desarrollo personal, etc.).
El Servicio de Juventud selecciona los proyectos que componen la oferta, los subvenciona y los difunde entre los jóvenes, gestiona sus solicitudes y realiza un seguimiento del desarrollo de las actividades.
NUEVA OFERTA PARA EL CURSO 2003-2004:
La oferta del Banco de Actividades para Jóvenes que ahora se presenta desde la Concejalía de Juventud e Infancia incluye 179 actividades programadas y realizadas por 37 entidades y profesionales de la ciudad, distribuidas en 9 ámbitos diferentes (Aragón, audiovisuales y comunicación, deportes, expresión y danza, música, naturaleza y medio ambiente, salud y sexualidad, plástica y manualidades, salud y desarrollo personal, etc.)
Se ofrece un amplio abanico de actividades (116) que pueden realizarse durante los meses de verano y otras muchas que pueden realizarse dentro del horario del programa de ocio nocturno +Horas sin que suponga un incremento del coste de las mismas para las entidades solicitantes.. Del total de actividades 147 están disponibles en horario nocturno de 21,30 a 02 horas.
En cuanto a la duración de las actividades la oferta actual presenta 30 actividades que pueden realizarse a lo largo de todo el curso escolar y 54 talleres de duración media (24 horas). Las actividades puntuales o de corta duración recogen 49 talleres cortos, 17 actividades puntuales (charlas, conciertos didácticos, muestras, representaciones teatrales, ), 21 salidas o itinerarios (de 1 a 3 días) y 7 exposiciones.
ALGUNOS DATOS DE UTILIZACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES
A lo largo del curso pasado 2002/03 se recibieron 436 solicitudes de actividades para su realización en
Centros y asociaciones, de las que finalmente se pusieron en marcha 410.
La participación de jóvenes alcanzó la cifra de 5.888 sin contabilizar a los asistentes a actividades masivas (Exposiciones, concierto didácticos,…)
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su Servicio de Juventud, destino un total de 102.558,63 para asegurar el correcto funcionamiento del proyecto.