«Estos presupuestos Generales son oscurantistas y asentados en el déficit democrático y la política de confrontación que practica el Partido Popular»

«Estos Presupuestos Generales del Estado son, como los del año pasado, poco creíbles, oscurantistas y continuistas», de este modo han definido los diputados socialistas en el Congreso, Víctor Morlán y Alfredo Arola, las partidas presupuestarias destinadas para la comunidad autónoma de Aragón.

Morlán ha destacado que se caracterizan fundamentalmente por ser una «agresión directa a la comunidad autónoma, que tiene su reflejo principalmente en el dinero que destina para el trasvase del Ebro. Pero el Gobierno no sólo castiga a Aragón con esta Ley sino también a toda la cuenca del río Ebro. Hecho éste que los ciudadanos aragoneses y del resto de la cuenca deben tenerlo en cuenta de cara a la próxima cita electoral».

El secretario de Organización del PSOE-Aragón ha señalado que «estos Presupuestos Generales del Estado en modo alguno pretenden ser transparentes porque, por ejemplo, para el convenio firmado entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza para la recuperación de las riberas no hay partida presupuestaria concreta».

«Son, por tanto, opacos en datos, y derivados de las mentiras vertidas durante todo el año por el Gobierno del Partido Popular con promesas incumplidas, asentados en la desinformación, en el déficit democrático y en la política de confrontación territorial».

Por su parte, Alfredo Arola ha indicado que estos presupuestos adolecen de tener partidas para proyectos nuevos. Y otro de los ejemplos es la partida destinada para ACESA. De los 228 millones de euros, sólo 50 son para proyectos que comienzan en el 2004″.

Respecto a las inversiones para la capital aragonesa, el diputado Arola ha dicho que el gran olvidado es el aeropuerto. «En el aire sigue la cesión por parte del Ministerio de Defensa de las hectáreas para ampliar sus instalaciones² . Tampoco para el desdoblamiento de la N- 232 hasta Alcañiz hay dinero y eso – ha recordado Arola – que fue una promesa de Aznar en el 2000».