El PSOE pide a Telefónica que agilice la sustitución de las líneas TRAC

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido a Telefónica que cumpla los plazos y sustituya cuanto antes las líneas de Telefonía Rural de Acceso Celular (TRAC) que hay en Aragón y en especial en la zona pirenaica.

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido hoy a Telefónica

que agilice la sustitución de las líneas de Telefonía Rural de Acceso Rural

(TRAC) en los municipios del Pirineo aragonés con el fin de que todos los

vecinos de estas localidades tengan el mismo servicio y en iguales condiciones

que el resto de usuarios de Telefónica.

Las líneas TRAC presentan serias dificultades en servicios como

el acceso a Internet o para pagar con tarjeta en un comercio. «Esto supone una

traba para quienes viven en dichas zonas, cuando en realidad se debe caminar

hacia la igualdad y equiparación de servicios, independientemente de si se vive

en un pueblo o en una urbe», ha recordado Jesús Miguel Franco.

«El Plan que presentó Telefónica a principios de este año y que

fue aprobado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología prevé que antes de

diciembre de 2004 todas las líneas TRAC se sustituyan por sistemas más

avanzados, pero al ritmo lento que se están cambiando tememos que los plazos no

se cumplan y los vecinos sean los principales afectados por esta demora», ha

explicado el portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Jesús Miguel

Franco.

«El Ministerio de Ciencia y Tecnología indicó que se prevé que

a finales del presente año se dé cobertura al 73% de los afectados por los

teléfonos TRAC en Aragón, sin embargo por el momento y según hemos podido saber

por los medios de comunicación, sólo se han sustituido las líneas TRAC en una

quincena de núcleos rurales con lo cual Telefónica debería agilizar la

sustitución de estas líneas si de verdad quiere cumplir con lo comprometido», ha

añadido Jesús Miguel Franco.

En Aragón existen más de 4.200 líneas TRAC de las cuales

más de la mitad (2.210) se ubican en la provincia de Huesca y más concretamente

en la zona pirenaica.