Los efectos de la marea negra sobre el paisaje y el ecosistema litoral, la presencia del chapapote y el esfuerzo de los voluntarios, todo ellos consecuencia de la catástrofe ambiental provocada por el petrolero Prestige en las costas gallegas, son los protagonistas de la exposición fotográfica de Alfonso Pardo que bajo el lema «Conciencia solidaria, conciencia ambiental», se abre al público el lunes día 22 de septiembre, en el Centro de Documentación del Agua y del medio Ambiente.
La exposición itinerante, que a lo largo del verano ha visitado las localidades de Villanueva de Gállego, San Mateo de Gállego y Zuera, reúne una colección de muestras geológicas y biológicas que muestran el efecto de la marea negra sobre el paisaje y el ecosistema litoral, así como diversos elementos de protección usados por los voluntarios en las labores de limpieza, y una selección de fotografías realizadas por Alfonso Pardo, a lo largo de una intensa semana.
La muestra se basa en el trabajo realizado por un grupo de 53 alumnos de la licenciatura de Gestión del Medio Ambiente de la Fundación San Valero y otros voluntarios zaragozanos, que a principios del pasado mes de marzo viajó hasta Galicia, con el propósito de involucrarse en la resolución de una catástrofe
ambiental sin precedentes, provocada por el petrolero Prestige, que les afectaba a todos ellos tanto desde el punto de vista humano, como desde el estrictamente profesional.
Este grupo de voluntarios fue asignado a la limpieza de la playa de Salomba, un paraje natural protegido de una singular belleza cercano al municipio de Carnota. La primera impresión al aproximarse a la playa era de una aparente normalidad, pero con la presencia de sombras oscuras entre las rocas. Sin embargo, a pie de playa, la realidad se abría paso mostrando con toda su crudeza los efectos de la marea negra. Con todo este material recogido, se pretende sumergir al visitante en aquella realidad que los voluntarios ambientales tuvieron que afrontar durante las largas jornadas de trabajo en las playas de Galicia.