El diputado socialista Víctor
Morlán, portavoz de Medio Ambiente, mostró su satisfacción por puesta
en marcha de la línea de alta velocidad Madrid-Lleida a partir del próximo día
11 de octubre, según ha anunciado hoy el Secretario de Infraestructuras del
Ministerio de Fomento, Benigno Blanco.
Morlán expresó su deseo de que «por fin podamos ver en
marcha el AVE Madrid-Lleida en las mejores condiciones y una vez solucionados
todos los problemas detectados en esa línea, que impidieron su puesta en
funcionamiento desde finales del año 2002 tal y como se había comprometido de
manera reiterada el Ministerio de Fomento».
Víctor Morlán reclamará a Álvarez Cascos «la
garantía de que la línea funcionará en las debidas condiciones de seguridad y de
que se han corregido todos los fallos, errores y anomalías que tanta
alarma han causado en la opinión pública. Asimismo, el responsable de Fomento
deberá explicar el tipo de servicios que se prestarán». «Esperamos que los
ciudadanos puedan por fin disfrutar con todas las garantías de la línea del AVE,
después de los numerosos incumplimientos por parte del Gobierno y tras los
abundantes incidentes, problemas e irregularidades ocurridos. Deseamos que este
sea el final del cúmulo de despropósitos en que el Ministro Álvarez Cascos ha
convertido la gestión de la línea del AVE», ha señalado Víctor
Morlán.
Por su parte, Mercedes Gallizo también se
ha mostrado satisfecha con la noticia pero ha reprochado al Ministro de Fomento
que «ayer se negara a facilitar esta información a los parlamentarios en el
Senado y hoy sea el Secretario de Estado, Benigno Blanco, el que salga dando la
noticia de su funcionamiento en rueda de prensa. Nos parece un desprecio a los
diputados y senadores que durante tanto tiempo le hemos estado solicitando esta
fecha».
Además, ambos parlamentarios le piden al Ministerio
que «hasta que el tren de alta velocidad no funcione como el AVE, a 350 km/
hora, el precio del billete sea similar a los de los trenes Talgo; porque nos
parece un escándalo que el billete venga a costar como si fuera un AVE cuando en
realidad va a circular a 200 km. Esperamos que esta vez sí comparezca ante los
diputados y explique la razón de la variación en el precio de los
billetes».