En concreto, se señala que el Gobierno central tiene previsto ejecutar el denominado Eje Pirenaico en el horizonte del 2010, en el capítulo de Carreteras en el Programa de Acondicionamiento, según una respuesta por escrito remitida el pasado 20 de marzo al senador altoaragonés Juan José Rodríguez.
En la respuesta se afirma el «eje pirenaico se encuentra incluido en el Plan de Infraestructuras 2000-2007, con horizonte 2010, en su capítulo de carreteras en el Programa de Acondicionamientos»
El diputado socialista Víctor Morlán indica que «el Gobierno central ha colocado durante esta legislatura un elevado número de primeras piedras en Aragón para que los ministros de turno se hagan las fotografías y las máquinas desaparezcan en cuanto ya no hay cámaras ni reporteros gráficos. Eso ha ocurrido en el tramo Yebra de Basa-Fiscal, en varias presas que están paralizadas y en algunas carreteras de competencia nacional»
Morlán critica la lentitud del Gobierno en la ejecución de las infraestructuras básicas como ocurre no sólo con el Eje Pirenaico, también en la autovía Pamplona-Huesca-Lérida». El diputado critica también la lentitud de las obras de reforzamiento del firme de la N-240 entre Huesca y Barbastro «porque se están demorando en el tiempo e incluso unas obras de mejora de acondicionamiento en la travesía de Angüés están provocando las iras de los propios vecinos por el tiempo que se ha invertido en su ejecución, al mismo tiempo que ha originado grandes retenciones de tráfico. Además hay que lamentar que no se aprovechen estas obras para eliminar los puntos negros»
El PSOE lamenta que el Gobierno central retrase la ejecución del Eje Pirenaico hasta el 2010
El PSOE aragonés lamenta que la Administración central retrase la ejecución del denominado Eje Pirenaico hasta el 2010, según confirma el Gobierno central en una respuesta parlamentaria en el Senado.