El PSOE-Aragón se reunió en la tarde de ayer con más de 100 organizaciones y entidades representativas de la sociedad civil aragonesa, tanto económicas como sociales, para recoger las propuestas y retos que dichos colectivos le han planteado con respecto al futuro de la comunidad autónoma aragonesa.
Según señaló el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Eduardo Bandrés, «Aragón y Zaragoza se encuentran en un momento muy importante de su desarrollo y el PSOE espera liderar ese proceso de cambio a través de la consolidación de sus políticas». Una políticas que el consejero de Economía definió como «modernas, de progreso, innovación y con proyección al exterior».
En la mesa de trabajo, que llevó por título «Economía y desarrollo regional«, también estuvieron el secretario general de relaciones con las Cortes, Ramón Tejedor, el diputado socialista Antonio Piazuelo y Angel Luis Monge (técnico del gabinete del consejero). Entre los colectivos asistentes, más de 50 entidades, sobresalen la Confederación de Empresarios de Aragón, la Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios de Zaragoza, los sindicatos UGT y CC.OO., UAGA, FAMP, el Colegio Oficial de Geólogos, el rector de la Universidad de Zaragoza y el decano de la Facultad de Económicas, FUNDEAR.
La segunda mesa, denominada «Políticas de Igualdad. Políticas Sociales» estuvo presidida por la socialista Ana Fernández, el coordinador del grupo de Servicios sociales del PSOE-Aragón, Miguel Ariño, el director general de Renovación Pedagógica, Juanjo Vazquez, director de Renovación pedagógica del Gobierno de Aragón y secretario general técnico de salud, Adolfo Cajal. Entre las organizaciones que estuvieron presentes, sobresalen Disminuidos Físicos de Aragón, AZAJER, ONCE, la Asociación de Consumidores «Cesaraugusta», INFORMACU, la Asociación de Consumidores «Torre Ramona», Aspace, FEAPS, Ecologistas en Acción, Inmigrantes Senegaleses, Inmigrantes Gambianos, Fundación de Subsaharianos, Asociación de Marroquíes «Al – Bughaz», la Comunidad Islámica, Colegio Aragonés de la Tercera Edad, la Federación de Padres «Juan de Lanuza», Colegio Oficial de Farmacéuticos y el de Médicos».