ARAGÓN 2030
HACIA UN PROGRAMA DE GOBIERNO 2019-2023
El próximo gobierno para la X Legislatura en Aragón está enmarcado en una agenda que encaja en un horizonte temporal más largo, el del año 2030. Los cambios estructurales globales emplazan a Aragón a adquirir sólidos liderazgos, a convertirse en polo atractivo de la economía y del comercio, a ser fuente de creatividad e investigación o precioso reducto de patrimonio natural y cultural.
Una agenda para el Aragón del siglo XXI que, partiendo de la adhesión al aragonesismo afirmado en el Estatuto de Autonomía, atiende a tres ejes: lo social, es decir, la consolidación del estado de bienestar en el marco de una economía social de mercado; lo verde, es decir, la sostenibilidad del territorio y la corrección de sus desequilibrios; y lo digital, es decir, la adopción de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones en todos los ámbitos.
Esta es una agenda que encamina los esfuerzos del Gobierno a fijar e impulsar con la sociedad aragonesa un contrato aragonesista de progreso, social, verde y digital, es decir, centrado en las personas, en el territorio y en el futuro. Aquí seguidos encontraréis algunos de los principales objetivos que nos hemos marcado para los próximos cuatro años.
CONTRATO SOCIAL (Reforzar el estado de bienestar)
- Impulso a la FP y al campus de FP digital
- Cumplimiento del Pacto por la infancia impulsado por Unicef
- Reforzar la igualdad entre hombres y mujeres y seguir combatiendo la violencia de género
- Conseguir el pleno empleo en Aragón
- Finalización de los hospitales de Teruel y Alcañiz, mejora de los centros de salud y plan de infraestructuras sociales y educativas
CONTRATO DIGITAL (Desarrollo democrático de las instituciones)
- Plan de Innovación Democrática
- Estrategia Regional de Innovación
- Desarrollo de la Mesa de la Automoción; ayudas a empresas en materia de innovación e investigación y plan estratégico de infraestructuras para recarga de vehículos eléctricos
- Parque Innova en la Expo (Mobility City, campus FP digital, centros de innovación...) y Agenda 2030 de eventos internacional en torno al agua y el desarrollo sostenible
- Impulso Industria 4.0. y atracción de inversiones digitales