8 años de Gobierno de Lambán
PRINCIPALES LOGROS
Hemos logrado alcanzar la cifra de paro más baja desde 2008
En ocho años, hemos reducido el número de personas desempleadas en un 36%
Somos la 4ª comunidad que más ha incrementado la inversión social
Hemos conseguido revertir los recortes que el PP perpetró en su último gobierno
1.600 millones de euros más en Sanidad, Educación y Servicios Sociales
Desde 2015, nuestro principal pilar ha sido la defensa de nuestros servicios públicos
Récord histórico de personas dependientes atendidas
Hoy están atendidas casi 38.000 personas, 20.000 más que en 2015 cuando gobernaba el PP
Hemos bajado los impuestos al 99% de los aragoneses
Con la nueva Reforma Fiscal del IRPF, las rentas de hasta 50.000 euros/año pagarán menos
Hemos mantenido abiertas nuestras escuelas rurales
Lo hemos logrado desde 2016, al bajar el número mínimo de niños de seis a tres
PRINCIPALES HITOS POR PROVINCIA
HUESCA
Inversiones históricas para consolidar a Huesca como destino preferente de turismo de montaña y de naturaleza.
Más de 25 millones de euros para las nuevas Urgencias del Hospital San Jorge de Huesca, el nuevo centro de salud de Los Olivos en Huesca o el centro de salud de Binéfar, entre otros.
Llegada de nuevas empresas como Amazon Web Services o el Centro de Ciberseguridad que la va a convertir en referente nacional.
Construcción de más de cien depuradoras con una inversión de más de 100 millones ejecutados ya al 85%.
Hemos invertido 10 millones de euros en este parque para hacer de nuestros espacios naturales un emblema de Aragón.
ZARAGOZA
Hemos invertido 170 millones de euros en creación y modernización de colegios e institutos en la provincia con la construcción, entre otros, de siete nuevos centros en Zaragoza capital.
Ampliación de la superficie logística pública en Plaza y Zuera y refuerzo de la oferta con la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, que entrará en funcionamiento en 2024.
En marcha más de 50 declaraciones de interés autonómico en todo Aragón, que en la provincia de Zaragoza supondrán la creación de más de 7.000 empleos.
Construcción de 500 pisos en los ‘cacahuetes’ de la Expo, en el recinto Ranillas; 300 en el Buen Pastor, en Valdefierro; y otras 300 viviendas en Avenida Pirineos, en el Actur.
Por primera vez en la historia, Zaragoza cuenta con su propia Ley de Capitalidad y se ha acordado también el convenio de financiación que garantiza la estabilidad financiera con una aportación del Gobierno de Aragón de 20 millones de euros anuales.
TERUEL
Hemos invertido más de 170 millones en la construcción de dos hospitales públicos que estarán acabados a finales de este año.
Desde 2015 se han destinado 42 millones a esta infraestructura, se han creado 350 empleos y hay previsión de crear 1.000 puestos más directos y otros tantos indirectos.
Liderazgo del Aragón, en colaboración con Castilla-La Mancha y Castilla y León y los empresarios de Teruel, Cuenca y Soria, para bonificar los costes laborales de las empresas.
Estamos ejecutando su ampliación dotarle de un elemento de competitividad adicional que atraiga nuevos proyectos empresariales.
Hemos invertido 24 millones de euros en la ampliación de las actuales instalaciones.
BALANCE DE GOBIERNO POR ÁREAS
EMPRESAS Y EMPLEO
- Hemos alcanzado la cifra más baja de paro desde 2008 y hemos conseguido reducir el número de personas desempleadas un 36% en ocho años.
- Hemos subido el SMI un 46% desde 2018 beneficiando a 35.000 aragoneses.
ARAGÓN COMO REFERENTE LOGÍSTICO
- Hemos impulsado la superficie logística con la nueva plataforma en Zuera de 150 ha y la ampliación de Plaza de 250 ha.
- Apostamos por la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras y el apartadero ferroviario de Platea con el inicio de unas obras en las que se invertirán cinco millones de euros.
ATRAEMOS INVERSIONES EMPRESARIALES
- En al área logística con Amazon y la ampliación de Inditex en Plaza.
- En el ámbito digital, los tres centros de datos de Amazon Web Services (AWS) o el de BWB en Plhus
- En el sector farmacéutico, Glicopepton Biotec en Fraga, Becton Dickinson en Zaragoza, Besins Healthcare en Muel o Faes Farma en Plhus.
- Convenio con la SAREB para favorecer la llegada de empresas al Polígono del Reciclado de Zaragoza (PTR).
- En los suelos de la Laboral, la empresa Montepino invertirá 225 millones y creará tres naves con 2.500 empleos en logística y comercio electrónico
- Acuerdo con el MITMA para poner a disposición de las empresas 500.000 metros cuadrados en el Polígono Malpica
SANIDAD
- Presupuesto récord. 1.000 millones más desde 2015. Somos la 4ª comunidad que más ha incrementado su presupuesto sanitario.
- Planes de Atención Primaria y Comunitaria con 21,5 millones.
- Ampliación de la Atención Bucodental Infantil y Juvenil hasta los 14 años.
- Abordaje de la Lista de Espera Quirúrgica, dotado con 30 millones.
- Plan de Salud Mental con una inversión de 22 millones, que incluye una Estrategia de Prevención del Suicidio.
- Mejora del transporte sanitario urgente: el contrato pasa de 19 a 40 millones.
- Refuerzo de las ambulancias en el medio rural
- Multiplicadas por 5 las horas semanales de las ambulancias
- El personal aumenta hasta los 700 trabajadores
- Se atiende a la población las 24
- Se va a crear una red de helipuertos en todas las comarcas
- Inversión de más de 180 millones en infraestructuras sanitarias.
- Dos nuevos grandes hospitales en Teruel y Alcañiz.
- CS Barrio Jesús en Zaragoza
- Nuevas Urgencias del San Jorge en Huesca
- CS Los Olivos en Huesca
- CS Binéfar
- Unidad de Reproducción Asistida del Servet, etc)
- Más de 43 millones en alta tecnología sanitaria. Huesca ha tenido por primera vez en su historia una resonancia y tanto Huesca como Teruel dispondrán de acelerador lineal.
- Empleo estable y reducción de la temporalidad. Convocadas 2.530 plazas en ofertas públicas de empleo desde 2019 y más de 10.200 desde 2015. Aprobada la estabilización del empleo temporal en el SALUD con 1.180 plazas.
EDUCACIÓN
- Aumento del presupuesto un 44% desde 2015.
- Más de 100 millones para becas de comedor y material curricular: en el curso 2022-2023, 10.700 alumnos beneficiarios de comedor y 13.200 de material.
- Banco de Libros: este curso cuenta con 66.000 usuarios, unos 4.000 más que el curso pasado.
- Escolarización anticipada (aulas de 2 años): 48 aulas en total desde 2016, 8 nuevas en marcha este año.
- 208 millones para infraestructuras en los colegios del Sur de Zaragoza.
- Más de 2.000 profesores contratados desde 2015.
- Estrategia Aragonesa de Formación Profesional, que destinará 220 millones para cualificar a 200.000 trabajadores.
DERECHOS SOCIALES
- Subida de las pensiones. 308.500 pensionistas en Aragón beneficiados.
- Inversión de 450 millones de euros para el Plan del Mayor que beneficiará a 204.000 aragoneses.
- 5.000 dependientes más atendidos esta legislatura. Más de 37.500 personas atendidas.
- Nuevas residencias: dos innovadoras en Ateca y Valdefierro.
- El IMV beneficia a 44.500 aragoneses.
- Más de 35.000 beneficiarios del Bono social térmico.
- 360 jóvenes han regresado a Aragón desde 2019 gracias al Plan de retorno joven.
- Descuentos en transporte: 26.800 abonos gratis y descuentos Avant al 50% entre enero y marzo.
VIVIENDA
- Se han destinado 23 millones a la compra de vivienda para el parque público de vivienda social y 21 millones a ayudas al alquiler.
- Hemos firmado ocho convenios con ayuntamientos para la construcción de 550 viviendas para alquiler.
- Están en marcha las obras de las viviendas de alquiler en La Merced, en Huesca y actuaciones para los 500 pisos de alquiler en el recinto de la Expo y los 600 previstos en Valdefierro y Actur.
AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE
- 590 millones invertidos desde 2016 para regadíos que han creado o modernizado más de 66.500 ha.
- 161 millones para la incorporación de 2.080 jóvenes al campo y modernización de explotaciones.
- 43,2 millones para innovación y trasferencia del conocimiento agroganadero.
- Agroindustria: 105 millones con 160 proyectos aprobados y 2.500 nuevos empleos desde 2019.
- 400 millones de Bonárea en Épila y 4.000 empleos
- 50 millones y 80 empleos de Litera Meat en Binéfar
- 61 millones y 1.600 empleos de Grupo Costa en Fraga
- 60 millones y 190 empleos de Grupo Jorge en la Plataforma Logística de Zuera
- Depuración: Más de 88 millones en 190 actuaciones. Plan del Pirineo al 85% de ejecución.
- Incendios: presupuesto triplicado para la prevención y extinción. De los 11 millones de 2014 a los 37 millones de 2023.
LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN
Impulso legislador para revitalizar el medio rural:
- Ley de Dinamización del Medio Rural, con beneficios fiscales para 1.026 de los 1.553 asentamientos que hay en Aragón y 70.700 aragoneses.
- Ley de Protección y Modernización de la Agricultura Familiar, para proteger el modelo productivo del sector primario aragonés y mejorar su competitividad.
- Ley del Fondo Aragonés de Financiación Municipal, dotado con 30,6 millones, que liga la financiación a la importancia de los municipios dentro de Aragón y da un tratamiento diferenciado a las tres capitales de provincia.
Aragón, potencia de renovables
- A final de 2023, Aragón generará con energías renovables el doble de la energía eléctrica que consume. Impulsamos cambios legales para conseguir la energía más barata del país
PRESUPUESTOS Y FISCALIDAD
- Aprobación de los presupuestos en cada uno de los años de la legislatura.
- En 2023, presupuesto récord, 1.660 millones más que en 2014.
- Mejora en la gestión de las finanzas: 2020 se cerró con superávit de 116 millones y en 2022, por primera vez en la historia, se redujo la deuda, 100 millones menos que el año anterior.
- Hemos aprobado una rebaja fiscal que beneficia al 99% de los contribuyentes. Favorece a las rentas inferiores a 50.000 euros brutos anuales.
- Proyecto de ley de dinamización del medio rural de Aragón, que introduce la fiscalidad diferenciada para el medio rural.
MEMORIA DEMOCRÁTICA
- Declaración de varios lugares de memoria e intervención en fosas. Banco de datos genéticos con 210 registros.
UNIVERSIDAD
- Acuerdo histórico de financiación con la Universidad de Zaragoza. Hemos incrementado un 30% el acuerdo garantizando 1.082 millones al campus público hasta 2026.
- Aprobado el mayor presupuesto en becas de la historia con 12 millones de euros y más de 16.000 estudiantes becados.
- Bajada de las tasas y del precio de los másteres: estudiar un máster cuesta ahora 1.000€ menos que hace una década.
Vertebración y movilidad
- Carreteras: está en licitación el acondicionamiento y mejora de once itinerarios, el 30% de la red autonómica.
- Ampliación de instalaciones y generación de empleo en el Aeropuerto de Teruel. Cuenta con 360 empleos directos, once empresas y es foco de atracción de industrias aeronáuticas y espaciales.
DEPORTE
- Impuso para que Zaragoza sea subsede de la candidatura del Mundial de Fútbol de 2030.
- Centro Aragonés de Tecnificación Deportiva de Atletismo (CATDA), en las especialidades de fondo y medio fondo.