El presupuesto para 2023, el más alto de la historia, integra una actualización fiscal ajustada y realista
|
|
El Gobierno ha acordado acuerda las cuentas para el año que viene, unos presupuestos que Javier Lambán ha valorado como «positivos para el bienestar de los aragoneses». La modernización fiscal beneficiará al 99% de los aragoneses, 720.000 contribuyentes, que se ahorrarán 50 millones de euros
|
|
El Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón para 2023 asciende a 8.250 millones, un 10,8% más
|
|
Las cuentas cierran la legislatura poniendo el acento en el impulso económico y el reequilibrio territorial sin olvidar la protección social
|
|
EL PRESUPUESTO POR DEPARTAMENTOS
|
|
|
Las cuentas que cierran la legislatura consolidan los avances económicos y sociales en un Aragón que persigue el reequilibrio territorial
El presupuesto de 2023, con 8.250 millones, tiene un marcado carácter expansivo, crece un 10,8%, y tiene como principal novedad la aprobación de una reforma fiscal que procura una mayor progresividad y justicia social sin menoscabar los servicios públicos
+INFO >>
|
|
|
Aragón ha incrementado el gasto por habitante en Sanidad un 165% desde el 2015
Sanidad, incluyendo sus organismos autónomos, tendrá un presupuesto global para el 2023 de 2.549 millones de euros, un 13,65% más que en 2022
+INFO >>
|
|
|
El presupuesto de Educación, Cultura y Deporte ha experimentado un crecimiento del 44% respecto a las cifras de 2016
Las nuevas cuentas se incrementan un 4,9% respecto al presupuesto de 2022, que permitirán mantener los servicios públicos asignados al Departamento y consolidar todas las inversiones ejecutadas desde la pasada legislatura
+INFO >>
|
|
|
Ciudadanía cuenta con un presupuesto de casi 478 millones de euros para dar respuesta a los más vulnerables y garantizar los derechos de las personas
Las cuentas del IASS para 2023 vuelven a batir el récord histórico con 416.260.196,25 euros, cerca de un 5% más que en el ejercicio actual
+INFO >>
|
|
|
El presupuesto de Economía crece un 28% con el “fomento y consolidación del empleo” como prioridad
El presupuesto del INAEM crecen hasta los 157,17 millones de euros, la cifra más alta desde la puesta en marcha de este organismo
+INFO >>
|
|
|
Olona: “Este presupuesto supone un fuerte impulso a la modernización del sistema agroalimentario y la política ambiental”
El incremento en las cuentas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se debe, sobre todo, a una mayor aportación de los fondos europeos, donde los MRR crecen un 74,5%
+INFO >>
|
|
|
Presidencia apuntala la autonomía financiera municipal y mantiene la apuesta por digitalizar el sistema judicial
El presupuesto para 2023 del departamento dirigido por Mayte Pérez aumenta un 13,3%, hasta 372 millones de euros
+INFO >>
|
|
|
Los presupuestos de Ciencia consolidan la senda creciente en Universidad e I+D+i y refuerzan la inversión en transformación digital
Las cuentas suben hasta los 320,9 millones con una apuesta firme por la educación superior y el fondo de investigación, que crece un 14%. La mejora de la conectividad, la ciberseguridad y la evolución al cloud son otras de las prioridades
+INFO >>
|
|
|
EL PRESUPUESTO EN GRÁFICAS
|
|
|
Encuentra más información sobre las nuevas cuentas aragonesas en nuestra web y redes sociales:
|
|
|
|
|