Javier Lambán: "Lamento la actitud negativa y destructiva del PP en Aragón y en España. Su manera de entender la oposición basada en destruir y negar al Gobierno ha hecho que el PP haya sido incapaz de ayudar en esta pandemia"
El Gobierno de Lambán impulsa una ley para apoyar el modelo familiar de la agricultura
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de Protección y Modernización de la Agricultura Familiar y del Patrimonio Agrario de Aragón. “Esta ley es una herramienta fundamental para combatir la despoblación porque el modelo de agricultura familiar está en peligro”, ha asegurado el consejero Olona
Broto: “Los trabajadores de las residencias han dado lo mejor de sí mismos durante la pandemia. Han sido y son los grandes héroes de esta batalla”
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales ha participado en el homenaje que la Fundación Residencias Monreal – San José ha rendido a los residentes fallecidos durante la pandemia y a sus trabajadores
El Gobierno de Lambán destinará, por primera vez, 161.619 euros para subvenciones en el ámbito de igualdad de trato, la no discriminación y las personas LGTBI
El objetivo es que puedan solicitar este apoyo económico las entidades que presenten proyectos de apoyo, formación o atención a víctimas, entre otros
Pedro Sánchez: “Cada día que pasa, España va mejor. Mejor en la vacunación, en la recuperación, en la creación de empleo. Sigamos trabajando para hacer que España avance”
Ante la crisis de convivencia en Cataluña afirma que “contamos con todos” porque todos “nos necesitamos”. “Unamos nuestras fuerzas en este nuevo tiempo que se abre”
Vicente Guillén: "Queremos igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas aquellas personas que habitan en los en los territorios de Aragón, una zona de interior y despoblada. Necesitamos inversiones, nueva financiación, proyectos estratégicos y fondos europeos"
Isabel García: “El paquete de cohesión de la UE impulsará la transición verde y digital de las zonas despobladas”
La eurodiputada aragonesa celebra que la Eurocámara haya aprobado tres fondos que permitirán reforzar la cohesión económica, social y territorial de la UE, con un presupuesto de 243.000 millones de euros