La crisis provocada por el COVID-19 ha acelerado la inmersión de la sociedad en la era digital, generando nuevos modelos de trabajo y poniendo a prueba nuestra capacidad de resiliencia.
Next Generation, impulsado por el PSOE Aragón, propone un espacio de conversación, compartido con toda la sociedad, donde poder reflexionar sobre la izquierda como palanca de bienestar común en la era digital y como vector de cambio para dar respuesta a estos nuevos retos.
|
|
Next Generation es un seminario online abierto a toda la ciudadanía. Se emitirá a través de streaming, pero si quieres recibir un diploma acreditativo que certifique las 8 horas de ponencias y talleres, o recibir más información de esta actividad, puedes registrarte en este enlace.
|
|
10:00h | PONENCIA INAUGURAL
Hacia un contrato social, verde y digital
Javier Lambán
Presidente de Aragón y secretario general del PSOE Aragón
|
|
|
10:15h | PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO
Retos de la socialdemocracia ante el futuro
Raúl Oliván
Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón y Secretario de Acción Electoral e Innovación Democrática, PSOE Aragón
|
|
|
10:30h | MESA-DEBATE
El futuro del trabajo
|
|
Cándido Méndez, exsecretario general de UGT
Esther Sánchez, directora de Personas
Albert Cañigueral, experto internacional en nuevas economías
MODERA: Eduardo Bandrés, catedrático de Economía
|
|
11:15h | PONENCIA
Estrategia de país y proyectos a largo plazo
Diego Rubio
Director de la oficina de prospectiva de Moncloa (Presidencia del Gobierno de España)
|
|
|
11:30h | MESA-DEBATE
Inteligencia Artificial y ética de los algoritmos
|
|
Txetxu Ausín, filósofo y experto en ética de la tecnología
Cristina Aranda, tecnóloga y activista de “Mujeres Tech”
Esteban Romero, director de Medialab Universidad de Granada
MODERA: Adán Piñero, ingeniero experto en Inteligencia Artificial
|
|
12:15h | PONENCIA
España Nación Emprendedora
Paco Polo
Alto comisionado para el Emprendimiento del Gobierno de España
|
|
|
12:30h | MESA-DEBATE
Mujeres STEAM, sobre la revolución feminista en la ciencia y la tecnología
|
|
Lucía Velasco, directora del Observatorio Nacional de la Tecnología y la Sociedad de la Información
Julia Herrero, profesora de Física y activista 11-F “Mujeres en la ciencia”
Patricia Horrillo, periodista y coordinadora de la wikiesfera “Mujeres en la Wikipedia”
MODERA: Mª Carmen Soler, portavoz socialista de Ciencia e Innovación en las Cortes de Aragón
|
|
13:15h | TALLER
Los fondos Next Generation. ¿Por qué son claves para el futuro y cómo se relacionan con la Agenda 2030?
Fermín Serrano
Comisionado Agenda 2030 Gobierno de Aragón
|
|
|
13:30h | MESA-DEBATE
Ecosistemas urbanos de Emprendimiento y nuevas economías digitales
|
|
Félix Tena, promotor de Impact Hub
Mara Balestrini, consultora en estrategia digital
Lola Ranera, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza
MODERA: Luis Martín Nuez, emprendedor, fundador de Makeroni y Academia de Inventores
|
|
16:15h | TALLER
Narrativas digitales y nuevas plataformas para centennialls
Manuel Rodríguez
Fundador de Cámara Cívica
|
|
|
16:30h | CONFERENCIA
Manifiesto por una izquierda digital
Moisés Martín
Economista y consultor
|
|
|
16:45h | MESA-DEBATE
Globalización, flujos de conocimiento, nómadas digitales y geopolítica del conocimiento
|
|
Leire Pajín, presidenta de EULAC Foundation
José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina
Isabel García, eurodiputada aragonesa por el PSOE (S&D)
MODERA: Noemí Villagrasa, portavoz socialista de la Agenda 2030 en el Congreso de los Diputados
|
|
17:30h | MESA-DEBATE
Territorios inteligentes, oportunidades actuales para el mundo rural
|
|
Juana López Pagán, Directora General de Reto Demográfico en el Gobierno de España
José Carlos Díez, economista
Ignacio Urquizu, diputado del PSOE en las Cortes de Aragón y alcalde de Alcañiz
MODERA: Diego Piñeiro, diputado de Cultura, Turismo y Deporte en la Diputación de Teruel
|
|
18:15h | TALLER
Big Data en las organizaciones. La inteligencia artificial para principiantes
Antonio García
Ingeniero y experto en Inteligencia artificial
|
|
|
18:30h | CONFERENCIA
La política como tecnología
Manuel Villoria
Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos
|
|
|
18:45h | PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y DIÁLOGO
Innovación y barbarie
|
|
Julio Alonso, experto en cultura digital
Alejandro Piscitelli, filósofo y experto en sociedad e innovación
MODERA: Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura de la Fundación Alternativas
|
|
19:30h | DIÁLOGO
Hacia un pacto entre generaciones
|
|
Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política, investigador de Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática
Eduardo Madina, exdiputado del PSOE en el Congreso de los Diputados
|
|
20:00h | CIERRE
Informe de Gestión del proceso de transformación digital del PSOE Aragón
Darío Villagrasa
Secretario de Organización del PSOE Aragón
|
|
|
|
|
|