Hace un año estalló una de las mayores crisis a las que se ha enfrentado la humanidad en las últimas décadas.
Un año tras declararse el Estado de Alarma por el COVID-19, hacemos balance de lo que el Gobierno de Javier Lambán ha hecho en Aragón para reducir su impacto.
“Hemos estado dedicados a que Aragón fuera un ejemplo de unidad. Hicimos una Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica con todos los partidos políticos menos VOX, los agentes sociales y los ayuntamientos que enmarca todas nuestras acciones. Este clima de estabilidad social en Aragón es fundamental para la llegada de nuevos proyectos e iniciativas a la comunidad”
“El Gobierno de Aragón tiene prácticamente cerrado con el sector un plan potente dirigido a la hostelería y el turismo. Además de la buena noticia del nuevo paquete de medidas del Gobierno de España para autónomos y PYMES, las CCAA gestionaremos 7.000 de los 11.000 millones. Estas medidas, unidas al esfuerzo que nosotros estamos dispuestos a hacer, van a permitir insuflar liquidez y ayudas directas. Van a permitir que la economía se reanude”
ARAGÓN, UN EJEMPLO DE ESTABILIDAD
Lambán: “La unidad y la estabilidad de Aragón como proyecto común es el único camino hacia el éxito”
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recordado a todos los fallecidos por COVID19 en el balance del primer año desde que estalló la pandemia. “Es hora de reparar daños y de prepararnos para un tiempo nuevo de amenazas y de oportunidades”, ha explicado
El Gobierno de Lambán destinará casi 300 millones de los fondos europeos a reparar los daños por la pandemia en sanidad, educación y servicios sociales
Con estas transferencias se construirán colegios e infraestructuras sanitarias, se mejorará la conectividad de internet, se implantará la red de emergencias de Aragón, se integrarán las tecnologías digitales en pymes y grandes empresas y se contendrá la contaminación por lindano, entre otras acciones