Lambán: “Necesitamos más de mil millones o un objetivo de déficit entre el 2% y el 2,5% para mantener los servicios públicos”
El presidente de Aragón ha participado en la XXI Conferencia de Presidentes Autonómicos, donde ha solicitado una homogeneización de los datos de la pandemia e instrumentos jurídicos similares a los del estado de alarma para ser más “eficaces”
Lambán: “La transversalidad de este Gobierno ha hecho posible que los grandes acuerdos se abrieran con más facilidad”
Al cumplirse el primer año de la X legislatura, el presidente aragonés ha asegurado que se trata de un ejecutivo “cohesionado, compacto, con altísima lealtad mutua y fijados todos no en cuestiones particulares, sino de gobierno”
El Departamento de Sanidad restringe el ocio nocturno para todo Aragón
Las consejeras Pérez y Repollés se han reunido con representantes de las Cortes aragonesas, quienes han conocido los sistemas de información de coronavirus
Sanidad y Ciudadanía estrechan la colaboración para reforzar la actuación de la Atención Primaria en las residencias
Ambos departamentos ponen en marcha el “Programa de atención a la salud de personas en centros residenciales” para fortalecer la coordinación entre los centros de salud y las residencias con planes específicos y profesionales de referencia
Olona hace un llamamiento al cumplimiento de la Orden de medidas urgentes para la contratación de trabajadores temporales agrarios
El consejero ha expresado su preocupación porque no se está recibiendo la respuesta deseada y ha advertido que si no se cumple con la obligación, se aplicarán las sanciones pertinentes
Al menos 26.352 alumnos aragoneses tendrán beca de comedor o material curricular el próximo curso, según la resolución provisional
Educación invierte más de 15 millones de euros en estas ayudas y ha elevado la cantidad mínima para los becados por material curricular de 100 a 160 euros
Educación y las Diputaciones de Huesca y Teruel destinan 1,2 millones de euros a obras en más de 120 centros educativos
El Consejo de Gobierno aprueba sendos convenios de colaboración entre el Gobierno de Aragón y las dos instituciones para realizar mejoras en colegios de las dos provincias
Aragón aprueba subvenciones por valor de 55 millones de euros para seis proyectos de creación de regadío
Los proyectos aprobados pertenecen a las zonas de Monegros II, así como a las comarcas de Bajo Aragón-Caspe, Campo de Borja, Hoya de Huesca y Somontano de Barbastro
Olvido Moratinos: "Aragón está haciendo un gran esfuerzo en el rastreo y vigilancia de los contagios por el COVID-19. A 1 de cada 10 aragoneses se le ha hecho una prueba PCR, lo que supone entre 40.000 y 50.000 pruebas PCR realizadas.
Hay que destacar la transparencia del Gobierno de Aragón desde el primer momento. Siempre ha trasmitido una información veraz y fiable y ha mantenido reuniones periódicas con los diferentes grupos políticos para trasladar el trabajo de Sanidad de primera mano"
Darío Villagrasa: “Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a las familias y a la comunidad educativa porque el Gobierno de Aragón lleva meses trabajando en la planificación del inicio del curso escolar
Mientras que durante el Gobierno de Rudi se redujeron 750 profesores, con el Gobierno de Javier Lambán se han incrementado en 2.100”
Darío Villagrasa sobre la PAC: “El pacto de la UE es un acuerdo positivo alineado con el trabajo que desde Aragón se ha realizado desde 2017.
Todavía estamos a tiempo de reformar la gran política europea de la PAC para que sea una herramienta útil y eficaz de cara a los agricultores, ganaderos, agroindustria y tejido social aragonés, además de contribuir a la vertebración del territorio"
El Gobierno de Sánchez Quero destinará 10 millones para que los municipios de la provincia puedan paliar el impacto del coronavirus
Además, el pleno de la DPZ también ha aprobado una modificación presupuestaria para destinar otros 5 millones de euros en ayudas extraordinarias a las pymes y los autónomos de la provincia de Zaragoza
El PSOE de Fraga pide que la alcaldesa convoque el Gabinete de Crisis de la covid-19 por el repunte de positivos en la localidad
Consideran que el órgano en el que participan todas las formaciones políticas y que no ha vuelto a reunirse desde el Estado de Alarma debe reactivarse para poner en marcha medidas consensuadas que frenen el avance de la pandemia
El PSOE reivindica sus políticas públicas para la activación del medio rural y contra la despoblación
La secretaria general del PSOE Teruel, Mayte Pérez, ha señalado que “la despoblación se combate con servicios y empleo” y asegura que el reto demográfico es un objetivo transversal en las políticas de las instituciones que gobierna el partido
Que nuestra protección frente al COVID-19 no deje desprotegida a la naturaleza
Los residuos abandonados de la pandemia (mascarillas, guantes, botes de plástico…) tardarán cientos de años en desaparecer y afectarán a nuestra flora y fauna.
Seamos responsables. Recuerda no abandonar ningún residuo y dejar los espacios naturales como los encontraste.