El Gobierno de Lambán destina más de 500 millones para impulsar la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica
Lambán apela a la responsabilidad individual ante el rebrote del virus en cuatro comarcas y pide no demonizar al sector frutícola ni fomentar la xenofobia
El PSOE Aragón reúne a sus diputados nacionales y senadores para impulsar la Estrategia de Recuperación Aragonesa en Madrid
El secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, ha explicado que el objetivo es “implementar esa estrategia aragonesa, coordinar todas las herramientas y los mecanismos de los que disponemos y poner en plena sintonía toda la representación, el talento, la potencia, la actividad y la capacidad de trabajo que tienen nuestros senadoras y senadores, diputadas y diputados de Aragón en el Congreso y en el Senado de Madrid”
Villagrasa: “Es alarmante la tolerancia con la que Beamonte ha tratado las gravísimas manifestaciones de odio del concejal popular de Novallas”
El secretario de Organización del PSOE Aragón ha reclamado a Beamonte que “de manera urgente e inmediata exija la dimisión pública de una persona que incita al odio y a la violencia y que en ningún caso debería ser representante público bajo ninguna sigla”
Javier Lambán defiende un Plan Nacional de Patrimonio en áreas rurales que ayudaría a combatir la despoblación
El secretario general del PSOE Aragón y presidente de la comunidad ha visitado la restauración de las bóvedas de la iglesia de Santa María de Ateca, donde el Gobierno de Aragón ha invertido 110.000 euros
Sánchez pide a los partidos un “respaldo activo” en la negociación del Plan de Recuperación
Sánchez: “Europa debe vernos unidos en la defensa de los intereses nacionales. La unidad ha salvado miles de vidas. Y puede y debe salvar empresas y empleos. También por eso nos necesitamos todos y todas”
El Gobierno de Sánchez Quero lanzará un plan extraordinario de 10 millones de euros para paliar el impacto social y económico del coronavirus en la provincia
El pleno de la DPZ ha aprobado por unanimidad la modificación presupuestaria que permitirá impulsar el nuevo plan Zaragoza 10, dirigido a los ayuntamientos y orientado a reactivar las economías locales
Carmen Sahún: "No podemos cometer el error de olvidar tan pronto, porque el virus no se ha marchado todavía"
La diputada en las Cortes de Aragón habla de la necesidad de una responsabilidad individual y colectiva para evitar situaciones complicadas en la pandemia del COVID-19
Las mascarillas por sí solas no protegen de la COVID-19, pero su uso es obligatorio durante la pandemia con el fin de prevenir contagios entre la población. Mantén la distancia de seguridad con otras personas, lávate bien las manos con frecuencia y sigue estos consejos para utilizar correctamente la mascarilla:
COLOCACIÓN
Lávate las manos antes de tocar la mascarilla
Comprueba que no está rasgada ni con agujeros
Localiza la parte superior que corresponde a la nariz
Si usas una mascarilla quirúrgica, asegúrate de que el lado de color quede hacia fuera
Coloca la parte metálica o borde rígido sobre la nariz
Cúbrete boca, nariz y barbilla y ajústala para que no se queden aberturas por los lados
QUITADO DE LA MASCARILLA
Quítatela manipulándola desde detrás de las orejas o la cabeza
Mientras te la quitas, mantenla alejada de ti y de cualquier superficie
Si no es una mascarilla reutilizable, deséchala, preferiblemente en un cubo con tapa
Lávate las manos después de quitártela
QUÉ NO SE DEBE HACER
No utilices mascarillas rasgadas, húmedas o con suciedad
No te cubras solo la boca. Debes cubrirte también la nariz
No uses la mascarilla poco ajustada
Evita tocarla una vez puesta
No te la quites para hablar
No dejes tu mascarilla usada al alcance de otras personas
No reutilices la mascarilla, salvo que sea una mascarilla reutilizable