El Gobierno aprueba un “paquete de medidas” complementarias “para que nadie se quede atrás”
Calviño anuncia la suspensión de los desahucios durante seis meses, la prórroga de los contratos de arrendamiento, el aplazamiento de las cotizaciones a los autónomos o una prestación por desempleo a las trabajadoras del hogar, entre otras medidas
Lambán avanza un Programa Aragonés de Recuperación Económica y Social para hacer frente a las consecuencias de la pandemia
El presidente aragonés ha reclamado más ayudas del Gobierno central a la industria cultural y unos nuevos pactos de la Moncloa que cuente con las comunidades autónomas
El Departamento de Ciudadanía interviene tres residencias privadas para apoyar y mejorar la atención a sus usuarios
La medida implica hacerse cargo de la gestión mientras dure la crisis sanitaria por el Covid-19, que afecta de forma más intensa a las personas mayores
Aragón aclara las actividades industriales y empresariales que pueden continuar con su actividad
Inyección autonómica de liquidez para pymes y autónomos de 13 millones de euros para operaciones de circulante, 40 millones para garantía en avales y moratoria en préstamos vivos de las sociedades financieras Sodiar y Suma Teruel
Casi el 90% de centros educativos considera que su alumnado está totalmente atendido a distancia
El Gobierno de Aragón ha articulado una serie de medidas para ayudar a mejorar esa cifra, que incluye el envío de ordenadores y routers a aquellos que no disponen de ellos, tarjetas móviles aportadas por el Ministerio y una campaña para compartir el wifi
El Hospital Clínico de Zaragoza, entre los diez primeros hospitales españoles que participarán en el ensayo de la OMS sobre el coronavirus
El centro sanitario, a través del IIS Aragón, colaborará en el ensayo clínico ‘Solidaridad’ para obtener evidencia sobre la eficacia de tratamientos en pacientes con COVID-19
Principales medidas del Gobierno de España en materia de alquiler de viviendas en formato pregunta-respuesta
Mi alquiler acaba durante el estado de alarma, ¿qué puede pasar con mi contrato?
Se prorrogará el contrato de alquiler de una vivienda con las mismas condiciones hasta 6 meses después del Estado de Alarma
La crisis del coronavirus ha repercutido en mi situación laboral o económica, ¿qué va a pasar si no puedo pagar el alquiler?
Podrá ser aplazado el pago del alquiler de la vivienda habitual hasta 4 meses de las personas con mayores dificultades económicas a causa de la crisis del coronavirus
Y si mi vivienda en alquiler pertenece a un fondo o a un gran propietario, ¿qué va a pasar si no puedo pagar el alquiler?
Hay dos opciones si no alcanzas un acuerdo con el propietario:
Reducir en un 50% de su alquiler hasta 4 meses
Aplazar el pago de 4 meses del alquiler en los próximos 3 años
Y si mi vivienda en alquiler pertenece a un pequeño propietario, ¿qué va a pasar si no puedo pagar el alquiler?
Si no alcanzas un acuerdo con el propietario se podrá financiar a través de ICO hasta 6 mensualidades y devolverlas hasta en un máximo de 10 años sin intereses
Las personas económicamente vulnerables podrán beneficiarse de una ayuda directa al alquiler de hasta 900 euros y de hasta el 100% del precio del alquiler
Se consideran personas económicamente vulnerables: desempleados, afectados por un ERTE, empresarios y autónomos que hayan tenido una pérdida sustancial de sus ingresos y personas con reducción de jornada por cuidado de familiares.
Cuando el conjunto de ingresos de la unidad familiar no alcanza al del inicio de la crisis
Cuando la renta de alquiler sea superior al 35% de los ingresos de la unidad familiar
Cronología de datos y medidas contra el coronavirus
Aquí puedes seguir, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
¿Cómo gestionar la basura cuando se convive con un paciente infectado por coronavirus?
Es necesario utilizar TRES BOLSAS
En una primera bolsa, el paciente depositará en su habitación de aislamiento el material desechable y todos sus residuos. Luego la cerrará bien.
El paciente en su habitación introducirá la bolsa 1 en una nueva bolsa con el material desechable del cuidador (guantes, mascarillas…) y la cerrará bien.
La bolsa 2 la depositamos en una tercera bolsa con el resto de residuos domésticos, la cerramos bien e inmediatamente después nos lavamos las manos con agua y jabón durante al menos 60 segundos.
☻ FUERTES Y UNIDOS ☻
Estamos separados. Pero nunca hemos estado más unidos.
Nunca hemos sido más fuertes. Y desde casa. Una lección de coraje colectivo como nunca habíamos visto. El peor capítulo de nuestra historia es la mejor Historia que hemos hecho como comunidad.
Porque, hoy más que nunca, somos comunidad. ¡A por mañana, que lo mejor está por llegar!