El Gobierno de España invertirá en Aragón más de 84 millones de euros para modernizar regadíos
Esta inversión es una muestra clara de la firme apuesta del Gobierno por el regadío y por fijar población en el medio rural
Esta inversión es una muestra clara de la firme apuesta del Gobierno por el regadío y por fijar población en el medio rural
El Gobierno de Aragón ha convocado subvenciones para poner en funcionamiento nuevas hectáreas de regadío. El plan de choque puesto en marcha por el ejecutivo de Javier Lambán ha posibilitado la puesta en riego de 29.260 nuevas hectáreas y la modernización de otras 34.750
El presidente Javier Lambán ha presentado a los regantes la estrategia del Gobierno de Aragón en relación con el agua, las obras hidráulicas y el regadío. Lambán ha recordado que el nuevo Plan Hidrológico del Ebro contempla para Aragón el 61 % del nuevo regadío de toda la cuenca que asciende a 63.176 hectáreas
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha visitado las obras del regadío social de Fuentes de Ebro (Zaragoza), desatascadas por el Gobierno de Aragón tras más de 25 años de bloqueo
Desde el 2016, el Gobierno de Lambán ha destinado 78 millones de euros para la mejora y modernización de regadíos, convirtiéndose en una de las apuestas más decididas del ejecutivo autonómico
El ejecutivo autonómico entiende el regadío social como un instrumento fundamental para fijar población en el medio rural, especialmente, en las zonas más áridas, y para fomentar la atracción de un sector tan importante para Aragón como es la agroindustria
Supone una inversión de 112 millones de euros, con la aportación del Gobierno de Aragón de 56 millones