La consejera de Educación reclama la derogación de las reválidas y la moratoria de la selectividad
Mayte Pérez asiste al Pleno del Congreso donde la mayoría de los grupos han aprobado suspender las reválidas
Mayte Pérez asiste al Pleno del Congreso donde la mayoría de los grupos han aprobado suspender las reválidas
La nueva normativa, rechazada por la comunidad educativa y pendiente todavía de una orden ministerial, rompe el distrito único y permite que cada universidad haga sus propias pruebas de acceso
Los consejeros de Educación de la Comunidades Autónomas con gobierno socialista: Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia, Asturias, Baleares y Cantabria han acordado reiterar la petición al ministerio de Educación para que reúna la Conferencia Sectorial de Educación y aborde, a dos meses de la finalización del curso 2015-2016, los aspectos pendientes de definir sobre la LOMCE
Las razones que ha aducido Mayte Pérez para dejar en suspenso el currículo en secundaria y bachillerato son varias: cercanía del proceso de matriculación, necesidad de disponibilidad de distribución del personal docente con ese nuevo currículo, y la garantía del servicio con la calidad necesaria.
Mayte Pérez señala que los socialistas aragoneses apoyan el «plante» de cinco comunidades autónomas a Wert y apunta que Rudi y Serrat deberían de dejar de ser meras aplaudidoras y plantarse de una vez ante su política educativa dañina, segregadora y elitista
Mayte Pérez critica que «Rudi no sólo es cumplidora sin remilgos de esta ley, sino que es partidaria del modelo educativo impuesto por el ministro Wert»
Pilar Alegría critica la imposición de forma autoritaria de una ley elitista y segregadora
Los socialistas aragoneses llevarán a cabo a finales de mes una campaña con la comunidad educativa para valorar los efectos de la LOMCE en Aragón y presentarán mociones en todos los Ayuntamientos exigiendo su retirada
Javier Sada y Mayte Pérez mantienen una reunión con la Asociación de Profesoras y Profesores de Tecnología ante el «impacto» que supone la LOMCE para la educación tecnológica, «un pilar fundamental en un sistema educativo del siglo XXI»
Mayte Pérez denuncia dos estrategias en la escuela infantil: alcaldes que la defenderán con «uñas y dientes» y aquellos para los que tienen la excusa perfecta para eliminar el servicio