Zaragoza, 23 de mayo de 2024.- El portavoz socialista de Hacienda, Óscar Galeano, ha criticado el “absoluto fracaso” del gobierno y la división entre PP y Vox en la tramitación del impuesto a las renovables que ha generado “caos” e “inseguridad”. “¿Qué hay detrás para que un proyecto que se aprueba en Consejo de Gobierno llegue a este punto con una ruptura entre los dos socios?”, ha cuestionado.
Galeano ha denunciado la “improvisación” del ejecutivo de Azcón que ha demostrado que “no tenía proyecto, ni objetivo y ha acabado desperdiciado una base sólida que les dejó el anterior Gobierno”. “Han conseguido dejar descontento a todo el mundo. ¡Qué capacidad de destruir tienen!”, ha censurado.
Junto al “caos” y al “sainete” que han generado durante la tramitación de este impuesto, Galeano ha criticado la “incapacidad” del PP en sumar apoyos al proyecto inicial. “No era fácil, pero Azcón lo ha vuelto a conseguir. Lograr desencuentros y frentismo donde podía haber consensos y mayorías. De nuevo falta de proyecto, falta de ambición y mucha, mucha incertidumbre en un sector clave para el presente y futuro de esta comunidad que ha dado un salto cualitativo en los últimos generando importantes inversiones empresariales”, ha recordado,
Dejan de lado a los municipios
El Grupo Socialista había presentado 32 enmiendas de las que no se ha aceptado ninguna. Entre ellas, Galeano ha censurado que el gobierno se haya negado a revertir el 100% de lo recaudado en los municipios afectados a través del Fondo Aragonés de Solidaridad. “Han vuelto a dejar tiradas a las localidades. Nosotros apostábamos por destinar el impuesto íntegramente a los municipios afectados por estos parques, a su desarrollo social y medioambiental, y que se haga respetando su autonomía municipal. Para ello es fundamental el Fondo Aragonés de Solidaridad. Pero ustedes han decidido dar un 15% de lo recaudado al departamento de Nolasco y el resto, no sabemos aún a qué lo van a destinar”, ha criticado.
“Este impuesto ha de servir para recomponer el territorio, para reequilibrar y prevenir su deterioro. No puede ser un mero instrumento de recaudación que compense los descuadres provocados por las rebajas fiscales a los más ricos. Objetivo compensatorio abiertamente admitido por el Gobierno”, ha concluido.
Audios
Audio 01 – Óscar Galeano
Audio 02 – Óscar Galeano
Audio 03 – Óscar Galeano