Zaragoza, 14 de noviembre de 2023.- El Grupo Socialista ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para su debate este jueves en el Pleno de las Cortes de Aragón para que se analice la evolución del consumo de medicamentos opioides, especialmente el fentanilo, y se intensifique la información sobre los riesgos que lleva aparejado su consumo sin supervisión médica.
La diputada socialista, Beatriz Sánchez, ha presentado en rueda de prensa la iniciativa que espera que cuente con el respaldo unánime de la cámara por su “importancia y por el grave problema social y sanitario al que otros países se están enfrentando por el uso abusivo de los medicamentos opiáceos y del fentanilo”.
El empleo de opioides, generalmente para el tratamiento del dolor, ha provocado en los últimos años un amplio debate y también una revisión del papel que estos fármacos tienen en el tratamiento del dolor crónico no oncológico. Su uso está aceptado para los pacientes oncológicos, en cuidados paliativos, en los post operatorios con tratamientos a corto plazo, etc.
Sin embargo, ya hace dos años España decidió reevaluar el papel que tenían en otro tipo de dolencias por los potenciales efectos adversos y el incremento en los problemas de adicción que conllevan.
“España es el octavo país del mundo en consumo de opioides y el tercero en fentanilo, un analgésico similar a la morfina, pero 100 veces más potente. De hecho, EEUU está viviendo una auténtica crisis sanitaria y social causada por la adicción a este tipo de medicamentos. Es cierto también que Europa no vive una situación similar, y lo queremos dejar claro, pero consideramos que es importante que Aragón se ponga a trabajar sobre esta cuestión”, ha explicado Sánchez.
De la misma forma, ha recordado que el último Informe Nacional EDADES sobre el consumo de Alcohol y otras drogas del Ministerio de Sanidad, recoge que un 15,8% de la población española de entre 15 a 64 años reconoce haber consumido analgésicos opioides con o sin receta en alguna ocasión.
“Aunque en España los mecanismos de control para el suministro de este tipo de medicamentos son muy estrictos, más desde hace dos años cuando se incrementaron, también consideramos que es el momento de que el Gobierno de Aragón intensifique la información para la prevención y el uso adecuado de fármacos opioides con potencial adictivo”, ha dejado claro.
Audios
Audio 01
Audio 02
Audio 03