El PSOE pide a Azcón que salga de su zona de confort y su promoción personal y pase a la acción, atendiendo a los problemas de los aragoneses

Mayte Pérez le entrega un dossier para que el Ejecutivo atienda asuntos sobre los que observa incumplimiento, incompetencia y nula empatía con los que padecen

La portavoz socialista critica el mimetismo con Vox y su silencio ante su socio de Gobierno Vox, que apuesta por promover la “natalidad de españoles autóctonos”

Zaragoza, 20 de octubre de 2023.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mayte Pérez, ha entregado un dossier al presidente del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, con los asuntos más problemáticos para los aragoneses, de los cuales se ha desentendido para centrarse en su carrera política en el seno del Partido Popular. “Despierte. Salga de su zona de confort, deje ya de viajar para su propia promoción, sea digno del puesto que representa y deje de utilizar el nombre de Aragón en vano”, le ha espetado. Además, le ha reprochado la soberbia con la que actúa y que, a pesar de ganar las elecciones, “aún no han salido de la oposición y no saben que son gobierno”.

No en balde, Mayte Pérez le ha recordado que de once viajes (sin contar el de ayer en el Senado), seis han sido a Madrid y para asuntos especialmente políticos (además de uno a Barcelona, otro a Pontevedra) y solo tres en Aragón desde que es presidente. El problema del agua de boca en Tarazona, la enfermedad de las vacas, el caótico inicio del curso escolar o las quejas de agricultores y ganaderos por la falta de ayudas prometidas para la sequía, son algunos de los asuntos sobre los que le ha requerido implicación.

Además, le ha reprochado que en mes y medio haya incumplido todos sus compromisos con los que se presentaron a las elecciones con engaños como el infierno fiscal, las ayudas directas a los agricultores o la moratoria de las energías renovables. Pero cree que en este tiempo ya le han saltado las costuras, como darse cuenta que tras hacer mucho ruido en el territorio con las renovables para desgastar al gobierno, ahora se dan cuenta de que son necesarias para la implantación de empresas, como el anuncio reciente de Microsoft. También ha lamentado que hayan retrasado el adelanto de los pagos de la PAC y la merma de ayudas, de la que se verán afectadas más de 6.000 explotaciones agrarias.

Además le ha afeado su indiferencia ante los problemas de los aragoneses y su escaso interés en visitar el territorio porque no le aporta la repercusión mediática necesaria para proyectarse en el Partido Popular y le ha reprochado las falsedades en campaña electoral. Pero hoy “el infierno fiscal se apaga porque no existía; los presupuestos expansivos ya no están hinchados; la gestión económica permite conocer cada día buenas noticias como la implantación de Microsoft o los planes de la gigafactoría de Stellantis, o el lanzamiento del primer cohete español probado en Teruel. “Y esto sucede  pese a que demonizan la herencia recibida pero van a vivir de sus rentas varios años”, ha sostenido Mayte Pérez.

Haciendo gala de una oposición constructiva, le ha recomendado visitar alguna explotación ganadera en el Maestrazgo para conocer de primera mano las consecuencias de la EHE; visitar Tarazona donde todavía 11.000 vecinos no pueden abrir el grifo sin riesgo, o alguna de las empresas que han hecho historia recientemente como PLD -tras el lanzamiento del cohete Miura que fue probado en el Aeropuerto de Teruel- o el equipo que ha construido la esfera Led de Las Vegas.

 

Mimetismo con Vox

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha preguntado hoy en el pleno del Parlamento regional al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, si las decisiones tomadas en estos primeros meses de gobierno definen sus prioridades y la forma que tiene de entender la política en esta XI Legislatura. La pregunta ha sido planteada en el único espacio que le queda a la portavoz socialista “que no me puede arrebatar”, ya que ha recordado la imposibilidad de la oposición de hacer comparecer al presidente, toda vez que aplica, desde el primer pleno, el rodillo y hacerlo cuando y para lo que él quiere.

Al poner en evidencia su talante “poco democrático”, se ha preguntado si es su propio carácter o por su mimetismo con Vox, un socio al que avala hasta el punto de evidenciarlo con un “bochornoso silencio cómplice” cuando sus diputados hablan de “promover la natalidad de españoles autóctonos y no entregarnos a la sustitución poblacional y a la multiculturalidad”, por lo que se plantea si calla al respecto porque lo comparte sin ambages.