Zaragoza, 30 de julio de 2020.- El Gobierno de Aragón, formado por PSOE-Podemos-PAR-CHA, ha realizado este jueves un balance de su primer año de gestión. Un año marcado por la crisis del coronavirus, el anuncio de inversiones importantes en Aragón como la instalación de tres centros de datos de Amazon Web Services y la aprobación de la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica con el acuerdo de siete fuerzas políticas, los agentes sociales y los ayuntamientos.
“El acuerdo de gobierno establecía la transversalidad y nos situaba en la centralidad, lo que era garantía de estabilidad social y política. La requería entonces y ahora es más necesaria con la Covid-19. Y esto ha hecho posible que los grandes acuerdos se abrieran con más facilidad”. Con estas palabras, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha querido ensalzar la gestión del cuatripartito durante los doce primeros meses de andadura y su perfil dialogante.
En este sentido, ha destacado que se trata de un ejecutivo “cohesionado, compacto, con altísima lealtad mutua y fijados todos no en cuestiones particulares, sino de gobierno”. Y ha puesto de ejemplo, la lucha contra la pandemia, que ha implicado a cada uno de los consejeros de su Ejecutivo.
Durante su intervención, Lambán ha hablado de tres fases. Una primera que culminó con la aprobación del presupuesto “en tiempo y forma” el pasado 31 de diciembre y que incluía las orientaciones básicas: “Queríamos un gobierno aragonesista y que dirigiera a Aragón hacia parámetros sociales, verdes y digitales”. Sobre el Aragón social, el presidente ha insistido en la defensa de los servicios públicos y la igualdad de oportunidades; sobre el Aragón verde, ha recordado el compromiso del Gobierno con la Agenda 2030 y con la lucha contra el cambio climático; y del Aragón digital, además de la implantación de los tres centros de datos de Amazon, ha subrayado la vocación del Gobierno por modernizar la economía y desarrollar los sectores estratégicos (logística, agroalimentación, energías renovables…).
La segunda fase, Lambán, la ha enmarcado en la irrupción de la pandemia y la declaración del Estado de Alarma. “Aragón ha sido absolutamente leal al Gobierno de España y contribuimos a combatir el coronavirus con él”, ha señalado. A partir de ahí, ha recordado que desde que Aragón recuperó las competencias, no ha dejado de tomar medidas como las que se adoptaron con las comarcas del Aragón oriental o la comarca central de Zaragoza. También se ha referido al incremento de pruebas PCR y a la labor eficaz de rastreo. “A pesar de los problemas, tenemos la sensación de que estamos haciendo lo que debemos, siempre en coordinación con el Ministerio”, ha recalcado Lambán, que ha defendido la labor de transparencia como un factor de salud.
Por último, el presidente de Aragón ha querido destacar como hito “muy relevante” la aprobación de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica, que ya ha comenzado a ejecutarse con un decreto que moviliza 510 millones del presupuesto y que incluye numerosas ayudas y cuantías económicas para sectores estratégicos.
“Ahora trabajamos en el siguiente paso en el desarrollo de esa estrategia: la aprobación del presupuesto 2021, un presupuesto que no va a ser fácil de hacer dadas las circunstancias económicas por las que atraviesa Aragón y España”, ha apuntado Javier Lambán. Sin embargo, ha confiado en que “a base de compromiso, de responsabilidad y seriedad, este Gobierno, con la colaboración del Gobierno de España, será capaz de aprobarlo antes del 31 de diciembre”. Además, ha añadido que el Ejecutivo autonómico está “activamente implicado” en la participación de Aragón en el fondo de recuperación proveniente de Europa, que “debe servir para reactivar la economía española y aragonesa”.
“La unidad, coordinación y cooperación nos llevarán al final a tener éxito en la lucha contra el virus”, ha insistido el presidente, que se ha mostrado convencido de que “Aragón tiene un futuro esperanzador y cuenta con una clase política, agentes sociales y ayuntamientos alineados en esa dirección”.