El PSOE Aragón propone un bono cultural para jóvenes dotado con 150 €

Javier Lambán: “Para los socialistas, la cultura es un derecho, tanto de los creadores como de los ciudadanos a la hora de disfrutarla. La cultura es, además, un sector económico estratégico que proyecta el talento aragonés al exterior”

Pilar Alegría: “Los condicionantes económicos no pueden ser una barrera para consumir cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza debe fomentar la igualdad de oportunidades en este sentido. La cultura debe ser, además, un vector generador de empleo”

Zaragoza, 30 abril de 2019.– Los socialistas proponen implantar en Aragón un bono cultural para jóvenes, consistente en una ayuda económica de 150 euros, para facilitar y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso de los jóvenes a la oferta cultural en la comunidad. La dotación del bono podría llegar a duplicarse y alcanzar los 300€, ya que esta iniciativa estaría abierta a la colaboración de los ayuntamientos.
El secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán, y la candidata al Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alegría, han presentado hoy en la sede del PSOE Aragón un avance del programa joven de los socialistas que incluye, entre otras acciones, este bono cultural diseñado para fomentar el consumo y el disfrute de la cultura entre los jóvenes de 18 a 22 años y aplicable en librerías, teatros, museos, salas de espectáculos y otros espacios culturales.

Los jóvenes aragoneses han podido conocer esta iniciativa y otras de su interés en el acto “La actualidad política en clave de Juego de Tronos”, en la sede del PSOE Aragón, donde han disfrutado viendo el tercer capítulo de la última temporada de la famosa serie y de un coloquio posterior con Javier Lambán y Pilar Alegría.

Javier Lambán ha señalado que “a los socialistas no se nos puede regatear nuestro compromiso con la juventud y la cultura” y que el PSOE “se presenta a las elecciones autonómicas y municipales consciente de que Zaragoza es un motor cultural imprescindible, que no ha sabido entender el actual alcalde de la ciudad”. Además, el secretario general de los socialistas ha garantizado que, si los socialistas gobiernan en Aragón y en Zaragoza, “habrá una parte importante de las políticas del partido que van a concordar con las de la ciudad”.

“El Gobierno de Aragón puso en marcha el carné Aragón es Cultura para que los jóvenes pudierais tener mayor acceso a la oferta cultural -ha dicho Lambán a los jóvenes reunidos en la presentación- y queremos dar un paso más y ayudar a los jóvenes entre 18 y 22 años con 150 euros al año que les permita acceder a cualquier industria cultural”.

Javier Lambán ha mostrado su disposición para poner esta iniciativa “en funcionamiento de forma inmediata” si su gobierno es revalidado en las urnasy ha recordado que para los socialistas “la cultura es un derecho para los creadores y también para los ciudadanos a la hora de disfrutarla”. “Entendemos la cultura como una industria”, ha dicho y ha añadido que con este tipo de ayudas “ayudamos al sector a que sea pujante, porque es un sector estratégico de nuestra economía que proyecta el talento de Aragón hacia el exterior”, ha señalado.

También ha lamentado antes de la proyección del capítulo de Juego de Tronos que ninguna escena de la serie “se haya rodado en Aragón, una comunidad que definido como una “fascinante plató natural que vamos a seguir impulsando” por su diversidad paisajística y su potencialidad.

Por su parte, Pilar Alegría ha agradecido en primer lugar a los jóvenes “su ejercicio de responsabilidad que “esa implicación se tiene que volver a producir el 26 de mayo, porque hemos jugado solo el primer tiempo del partido y nos toca jugar los 45 minutos restantes”.

“Seamos los protagonistas de ese futuro que queremos para la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Zaragoza”, ha pedido Alegría, quien también se ha referido a la importancia de velar por la cultura. “El ayuntamiento debe facilitar el acceso a los contenidos culturales y que se puedan producir contenidos culturales a través de las empresas de nuestro territorio”. La candidata ya ha adelantado que si obtiene el apoyo en las urnas “me gustaría adherirme a esa medida del bono cultural que en la ciudad beneficiaría a 33.000 zaragozanos”.

Alegría también ha dejado clara la vocación de los socialistas por “fomentar el consumo cultural y favorecer la igualdad de oportunidades, consiguiendo que la condición económica no sea una barrera para consumir cultura, porque es una manera muy clara de apoyar esa seña de identidad del talento aragonés y zaragozano”. “La cultura debe ser un vector de generación de empleo”, ha añadido.

EL BONO CULTURAL

El bono cultural aprovecharía la infraestructura existente del proyecto Aragón es Cultura, al que están asociados la mayoría de los servicios culturales mencionados, y del Carné Joven.

Además de facilitar el acceso a la cultural, otros beneficios añadidos del bono cultural joven serían promover la creación de nuevos espacios públicos, apoyar a las industrias culturales y creativas y reforzar las señas de identidad del tejido cultural aragonés, ya que el bono sólo se podrá disfrutar dentro de la Comunidad aragonesa.
Los bonos estarían limitados a 10.000 unidades, que supondrían un coste máximo para el Gobierno de Aragón de 1,5 millones de euros, aunque el coste real final podría ser menor gracias a acuerdos con la red de proyectos colaboradores y otros proyectos privados.