Lambán destaca que en Aragón es donde más ha descendido el paro femenino en estos últimos 4 años “lo que demuestra que somos un gobierno profundamente feminista”

El secretario general del PSOE de Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán, ha resaltado que Aragón es la segunda comunidad de España donde más ha descendido el paro

Tarazona (Zaragoza), 25 de abril de 2019.– El secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán, ha destacado hoy un dato que “a mí me enorgullece sobremanera –ha reconocido– y es que contando desde julio de 2015, cuando nosotros llegamos al Gobierno, Aragón es la comunidad donde más ha descendido el paro femenino, lo cual demuestra que el nuestro es un gobierno profundamente feminista”.

Lambán se ha referido a los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos hoy y que “nos ha dado hoy unas cifras magníficas desde cualquier punto de vista a los aragoneses, ya que mientras en España, siguiendo la tendencia habitual del primer trimestre de todos los años el paro ha crecido levemente, en Aragón ha bajado casi un 6 por ciento, siendo la segunda comunidad donde más ha descendido el paro”, ha insistido.

El secretario general de los socialistas aragoneses ha participado esta tarde en Tarazona en un acto electoral junto al secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa; la candidata número 3 al Congreso por Zaragoza, Noemí Villagrasa; y la candidata socialista a la Alcaldía de Tarazona, Leticia Soria.

Lambán ha recordado que “todo nuestro discurso a lo largo de la campaña ha sido vincular estas elecciones con las siguientes, en el sentido de que todo lo que nosotros hemos hecho esta legislatura lo hemos hecho con un gobierno, el del PP, que no nos ha ayudado en absoluto”. Sin embargo, el presidente aragonés ha añadido que “los diez meses de gobierno de Pedro Sánchez han sido magníficos, porque han desencallado políticas que estaban totalmente adormecidas por parte del PP y queremos que el PSOE gane las elecciones para reforzar desde Madrid las políticas sociales y las políticas de empleo que hemos hecho aquí”.
A juicio del líder de los socialistas aragoneses, “nuestros candidatos han hecho una gran campaña, pero la mejor campaña que se ha hecho en Aragón a favor de Pedro Sánchez y del PSOE es, como siempre, la que han hecho los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas del territorio, lo cual es mucho decir toda vez que acabamos de saber que el PSOE ha presentado 701 candidaturas que representan a miles de hombres y mujeres que han estado trabajando durante 15 días para la victoria del PSOE”.

En este sentido ha reconocido que “yo no me creo las encuestas, pero si me creo lo que son capaces de hacer esos miles de hombres y mujeres para conmover a sus convecinos, a sus ciudadanos y llevarlos el domingo a llenar las urnas de puños y de rosas”.

En su intervención, Darío Villagrasa se ha referido a que en Aragón “hemos conseguido crecer económicamente por encima de la media y redistribuir por encima de la media, con un 25 por ciento de crecimiento de la inversión social”.

A la candidatura de Leticia Soria al Ayuntamiento de Tarazona, Villagrasa la ha calificado como “una candidatura fuerte, ilusionante y ganadora” y ha asegurado que la ciudad “se merece una alcaldesa tan trabajadora como ella”.
Por su parte, la candidata número 3 al Congreso por Zaragoza, Noemí Villagrasa, ha reivindicado “una financiación acorde al coste de los servicios, para tener una sanidad y una educación de calidad y públicas y una atención domiciliaria allá donde sea en el territorio”, porque a su juicio “la despoblación y la dispersión no pueden suponer una penalización para la prestación de los servicios públicos”.

Por eso, Villagrasa ha subrayado que “los socialistas zaragozanos vamos a trabajar en este sentido en Madrid. No puede ser que los servicios públicos hagan paganos a los municipios, por más pequeños que sean”.

Por último, la candidata a la Alcaldía de Tarazona ha asegurado que su equipo ha trabajado mucho estos últimos 4 años. “Sabemos las oportunidades y las necesidades que tiene Tarazona. Queremos recuperar una Tarazona en colores y abandonar la de blanco y negro”, ha puntualizado.

Soria ha recalcado que el PSOE “quiere construir una Tarazona moderna que genere oportunidades y empleo para que sus habitantes no tengan que irse fuera” y ha lamentado que desde 2009 la ciudad ha perdido más de 700 personas.