El Grupo Parlamentario Socialista ha tildado hoy de «chapuza” el proceso seguido para la adquisición de la colección Circa XX, de Pilar Citoler, tras firmar ayer la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, el protocolo de intenciones previo a la compra de las obras. El PSOE critica también que no se haya hecho llegar el documento firmado a pesar de haberlo solicitado reiteradamente.
La portavoz socialista en materia cultural, Ana Cristina Vera, ha señalado que «el acto de firma del protocolo de intenciones es únicamente un acto de cara a la galería porque ni siquiera ha existido antes de seguir el proceso una valoración del Gobierno de Aragón de la obra de forma completa, únicamente existe una valoración de parte, por tanto no sirve”. «Además no se hay un criterio claro en la DGA sobre el futuro del Pablo Serrano”, añade.
La diputada socialista ha señalado que «la única voluntad para hacer e acto de presentación ya del protocolo de intenciones es meramente electoral, ya que la presidenta sólo presentó como novedad en el Debate del Estado de la Comunidad del mes de septiembre de 2012 el hecho de contar con esta colección y ahora no quiere llegar al próximo debate en julio con esta iniciativa en el aire”.
Sin embargo, la portavoz socialista ha señalado que «las prisas son muy malas consejeras y llevan a cometer graves errores, el Gobierno de Aragón debería tener más seriedad a la hora de adquirir una colección siguiendo unos parámetros, con expertos cualificados y con una valoración oficial previa a la adquisición, tal como se hizo en Córdoba”.
Además, ha señalado la diputada socialista «al no haber una valoración oficial no se sabe la cuantía de los seguros anuales, el valor de la custodia, el lugar donde se depositará la obra, el transporte de la misma”. Igualmente, añade, «debería ser previo el proyecto museístico del Pablo Serrano porque ahora empezamos la casa por el tejado porque no hay unos criterios claros al respecto, y no se tiene en cuenta en este proceso la existencia de otras colecciones importantes que estaban dispuestas a cederlas a la DGA de forma gratuita”.
El PSOE va a formular en el pleno del próximo viernes una pregunta a la consejera para conocer la cuantía exacta del la adquisición de la colección y el proceso seguido.
La diputada socialista ha señalado que «espera que el coste de la adquisición de esta obra no salga de los ya menguados presupuestos de cultura de la DGA que se han reducido en dos años en un 70 % y no afecten tampoco a partidas sensibles como la educación pública”.