Marcelino Iglesias confía en que la Presidencia española de la Unión Europea afiance los proyectos ferroviarios que unan Aragón y el sur de Francia

El presidente de Aragón se ha reunido con el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, considera necesario aprovechar la próxima Presidencia española de la Unión Europea para que se dé un impulso a los proyectos ferroviarios que unan Aragón y el sur de Francia. Iglesias ha insistido en la necesidad de asentar, en el transcurso de esta presidencia española de la Unión, «el desarrollo del Canfranc y, paralelamente, la puesta en marcha del proyecto del túnel de baja cota especializado en mercancías».

 

Marcelino Iglesias, acompañado por el consejero de Presidencia, Javier Velasco, se ha reunido con el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido. Iglesias ha señalado que «se ha dado un paso importante con el compromiso de Francia y España y con el compromiso de las autoridades locales y regionales. Estamos pendientes de la decisión, por parte de Francia, de por qué corredor ha de construirse ese eje ferroviario entre Zaragoza y Toulouse».

«Nosotros no tenemos resistencias en el Pirineo para que pase una línea de tren –ha dicho-, pero como en algunos valles franceses sí hay resistencia, la posición española es que elijan ellos el corredor, nuestra condición es que una Zaragoza y Toulouse». «Si en esta presidencia española, se asienta el proyecto, habríamos dado el paso definitivo», ha concluido.

 

Por su parte, el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha asegurado que las conexiones ferroviarias entre Aragón y las comunidades del sur de Francia en ferrocarril y para transporte de mercancías se impulsarán a lo largo del semestre de la Presidencia Española. Una de las grandes prioridades será, según Garrido, la interconexión por ferrocarril entre España y Francia, constituyéndose Zaragoza en un lugar estratégico de ese trazado.

 

López Garrido ha manifestado que las relaciones entre España y Francia, «que son excelentes», han sido fundamentales para el restablecimiento de las conexiones a través de Canfranc. Ha agregado que va a ser una prioridad de la presidencia el impulso de la conexión ferroviaria para mercancías como forma de mejorar y consolidar el proyecto europeo, que sólo es posible a través de fuertes conexiones estratégicas.

 

 

AYUDAS PARA DESEMPLEADOS DEL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO

 

El secretario de Estado para la Unión Europea ha recordado que, a lo largo de hoy, en el Parlamento europeo se votará la aprobación de una ayuda del fondo europeo para contrastar los efectos de la globalización de 3.384.000 euros. La ayuda estará destinada a personas despedidas en Aragón y Castilla y León como consecuencia de la reestructuración en el sector automovilístico con objeto de que estas personas puedan volver a encontrar empleo.