Zaragoza 27/11/06.- El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general
del PSOE Aragón, Marcelino Iglesias, se ha reunido hoy en Calahorra con medio
centenar de empresarios así como con los representantes de las principales
organizaciones empresariales y sindicales de La Rioja, con los que ha mantenido
un coloquio sobre el presente y el futuro del desarrollo del valle del Ebro.
En el transcurso del coloquio, que ha tenido lugar en el Parador Nacional de
Turimo de Calahorra, también ha estado presente el secretario general del PSOE
La Rioja, Francisco Martínez Aldama. Los empresarios le han transmitido al
presidente aragonés que las comunicaciones han sido «un lastre histórico» para
el desarrollo del valle del Ebro, así como su interés por acelerar la
colaboración entre las comunidades de Navarra, La Rioja y Aragón.
El presidente Iglesias ha coincidido en que «ha habido un problema histórico
que ha empezado a resolverse con el Plan de Infraestructuras, que permitirá el
desdoblamiento de la N-232, mejorando la comunicación entre Figueruelas, Alfaro,
Haro y Miranda de Ebro», así como con «la puesta en marcha de la línea de Alta
Velocidad Cantábrico Mediterráneo», ambos proyectos en fase de estudio
informativo.
Marcelino Iglesias ha reconocido que «quizás se ha tardado demasiado en
celebrar estas reuniones entre el Gobierno de Navarra, La Rioja y Aragón, pero
gracias a la iniciativa de los empresarios se ha creado un clima que hay que
aprovechar para activar inmediatamente todas las relaciones económicas y de
infraestructuras entre las tres comunidades del valle del Ebro».
En este sentido, el presidente del Gobierno de Aragón ha coincidido con los
empresarios en que «la zona del valle del Ebro es la de mayor crecimiento
económico del país en estos momentos, por lo que interconectar las economías de
las tres regiones será decisivo para asegurar y prolongar en el tiempo la etapa
de desarrollo de Navarra, La Rioja y Aragón».
Por otro lado, la Expo, Aramón y los proyectos logísticos de la Comunidad
aragonesa, entre otros, han despertado el interés de los empresarios riojanos,
quienes han solicitado más detalles al presidente Marcelino
Iglesias.