El Partido Socialista de Aragón consideró que el presupuesto de la Unión
Europea para el periodo 2007-2013 es «muy bueno» y «muy favorable» para la
Comunidad aragonesa, ya que mantiene unas cifras próximas a las del actual
periodo.
Así lo explicaron Becana y Ayala, quienes además criticaron las declaraciones
del presidente del PP Aragón sobre este asunto e indicaron que «son una
mentira y una temeridad». José María Becana calificó la actitud del PP de
«amargura y crispación que tienen que ver con su resentimiento». «Las
críticas denotan una actitud pesimista, amargada, triste, que no tiene nada que
ver con lo que está viviendo la comunidad», añadió.
Ayala destacó que en el presupuesto acordado se mantiene el Fondo de Cohesión
hasta 2013, un logro que calificó de «gran éxito» y que permitirá, a su juicio,
consolidar y seguir mejorando infraestructuras como el AVE o la Autovía Mudéjar,
así como proyectar algunas nuevas.
Además, indicó que en el seno de la UE se ha aceptado la necesidad de un
«periodo transitorio», es decir, «no cortar de un día para otro los fondos, sino
ayudar al país a pasar de una situación a otra».
«Hemos rescatado aquello que el PP dio por perdido y rechazó», dijo la
eurodiputada, al tiempo que reconoció que «ha sido una negociación dura y
difícil», pero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha
conseguido que España figure en el periodo transitorio 2007-2013 con la
identidad de «país moderno, de futuro, capaz de competir en I+D», agregó.
En este sentido, Ayala resaltó que también se ha logrado un fondo de 2.000
millones de euros para fortalecer las inversiones en investigación, de los
cuales una parte se invertirán en Aragón, que cuenta con numerosos proyectos en
marcha ya que el Gobierno de Aragón trabaja desde hace un tiempo en proyectos de
este tipo.
Asimismo, España, y por supuesto Aragón, recibirá fondos de programas
específicos con financiación completa y que tienen el objetivo de «modernizar la
agricultura», apuntó. La eurodiputada se refririó al «desarrollo rural, una
apuesta del Gobierno de Aragón» entendida no como subvención, sino como gestión
y planificación de proyectos.