Hasta el año 2007 la Comunidad recibirá 235 millones del Estado para
financiar el sistema sanitario. De esa cifra, Aragón ingresará 45 millones este
año en concepto de anticipo de los impuestos estatales, unos números que
permitirán paliar la deuda que acumula la Sanidad pública en Aragón
En el año 2006, la aportación estatal otorgará a la Comunidad aragonesa 80
millones de euros: 50 procedentes de los anticipos y 30 de aportación directa
del Estado, del porcentaje de los impuestos del tabaco y el alcohol y otros
fondos. Para el año 2007 la partida para la financiación sanitaria crecerá hasta
los 110 millones, entre los que se incluyen 25 millones del Fondo de Garantía
Sanitaria.
A partir de ese año, «habrá una modificación del sistema», afirmó Iglesias al
finalizar la Conferencia, en las que Aragón solicitará «que se primen de una
manera especial el envejecimiento y la dispersión de la población». Estos
conceptos no se han visto reflejados en el acuerdo alcanzado ayer en Madrid,
donde sí se prima la insularidad y la recepción de turistas extranjeros.
Iglesias criticó el escaso aumento de los impuestos sobre el tabaco y el
alcohol ya «que había mucho más margen para subirlo». En la misma línea se
manifestó Eduardo Bandrés, consejero de Economía del Gobierno de Aragón, que
indicó que la DGA «no tiene capacidad normativa en los impuestos que le gustaría
subir», en referencia a los del tabaco y el alcohol.