Las conexiones transfronterizas por Aragón han recibido sendos respaldos en el Congreso y Senado. En la Cámara Baja el diputado socialista José María Becana ha insistido en la necesidad de este tipo de pasos, pese a reconocer que «su situación es complicada». El diputado socialista ha recordado que, tanto el PEIT español como la planificación estratégica francesa, contemplan la realización de una conexión de Zaragoza con Francia a través de una vía ferroviaria de alta capacidad «con trazado por definir».
Becana ha criticado la política exterior practicada por el Gobierno del PP por perjudicar los intereses de España en este particular. Y las instancias al «enfrentamiento» que se hacen desde el PP. Desde el PSOE han querido poner en valor el trabajo llevado a cabo por ambas administraciones y, como muestra de ello, Becana ha anunciado la próxima firma de un Protocolo para la gestión de los casos de crisis, como la que bloqueó varios pasos fronterizos durante el invierno.
Senado
Por su parte, en la Cámara Alta, la senadora Marta Gastón defendió al Gobierno central porque, a su juicio, «la cumbre de Zaragoza supuso un punto de inflexión» y en ella se tomaron importantes decisiones como «el túnel de baja cota, el impulso de estudios para esta nueva conexión, la insistencia del Gobierno español de que partiera de Huesca y Zaragoza y la apertura del túnel de Canfranc».