El Grupo PSOE pretende dar al documento presupuestario un claro matiz social,
para lo cual se pretende incrementar la dotación económica destinada a sectores
claves de la población bilbilitana y que precisan especial atención (tercera
edad, discapacitados, juventud, etcétera).
A tal efecto, entre otras propuestas, los socialistas bilbilitanos han
efectuado las siguientes enmiendas:
- Tarjeta Oro para la Tercera Edad.
- Plan de Vivienda del Mayor
- Plan viviendas sociales
- Política de supresión de Barreras Arquitectónicas.
- Dotación de la Oficina de Información al Consumidor.
- Aumento de Plantilla y medios técnicos para la Policía Local
En la misma línea de intentar mejorar el Borrador de Presupuestos, los
Concejales socialistas han presentado diversas enmiendas relacionadas con alguna
de las propuestas presentadas ante el Consistorio en fechas recientes:
- Puesta en funcionamiento de Junta Arbitral de Consumo.
- Creación de página web municipal con capacidad para efectuar servicios
administrativos.
- Construcción de Horno Crematorio de Cadáveres.
- Adecuación de Pista de Atletismo de la Ciudad Deportiva.
Uno de los apartados que mayor interés despierta para el PSOE bilbilitano es
el de la Educación, por lo que a efectuado propuestas como las siguientes:
- Becas Escolares
- Becas de desplazamiento de estudiantes
- Ampliación del Fondo de la Biblioteca Municipal
- Ampliación de la Aportación a la UNED
- Conmemorción del aniversario del Quijote
El montante total de las modificaciones realizadas por el PSOE bilbilitano
asciende a cerca de 2.300.000 euros, actuación con la cual, los socialistas
intentan dar un contenido más social al documento, y pretenden conseguir que los
gastos se dediquen a paliar las deficiencias más importantes de la Ciudad
bilbilitana.
En último lugar, el Grupo PSOE va a poner especial énfasis en que el
Ayuntamiento de Calatayud de cumplimiento de una vez por todas a la Legislación
en materia de integración de los Discapacitados, atendiendo así la petición
efectuada por los Socialistas ante el Justicia de Aragón, y que fue asumida por
la Alcaldía de Calatayud.