Las enmiendas socialistas a los Presupuestos Generales del Estado para Medio Ambiente destinan 5 millones de euros para obras de gestión de agua en el Pirineo

El portavoz de Medio Ambiente en el Congreso, el diputado socialista Víctor Morlán, defenderá mañana en el pleno de la Cámara Baja las enmiendas socialistas a esta cartera.

El diputado socialista criticará a la Ministra Rodríguez

que «estos presupuestos supongan una reducción en la inversión, asentados

fundamentalmente en el inicio del trasvase del Ebro, incumpliendo de este modo

la propia ley del Plan Hidrológico Nacional y sean opacos en cuanto a ofrecer

información sobre las Sociedades Estatales de Aguas y Fundaciones. Estos

organismos – denunciará Morlán – no cumplen con la finalidad para la que fueron

creados, y si no basta con ver el ritmo de ejecución del Pacto del Agua».

Respecto a este asunto, Víctor Morlán presentará un

conjunto de enmiendas dirigidas a la creación de bancos públicos de agua, la

reutilización del agua y a la desalación. El objetivo – según ha explicado el

diputado – «generar en cuatro años recursos hidráulicos suficientes para poner

fin a los problemas de agua que existen en el arco mediterráneo de una forma

moderna y manteniendo el equilibrio medioambiental. Es decir, pretendemos

elaborar un plan de choque resolutivo y para nada desvertebrador y respetuoso

con los territorios». Morlán ha recordado que el Ministerio de Medio Ambiente

«está incumpliendo la ley del PHN al iniciar unas obras del trasvase sin haber

aprobado el Plan del Delta y al no establecer los usuarios finales y el coste

del agua».


En cuanto a obras hidráulicas, las enmiendas

socialistas recogen 5 millones de euros destinados a aquellos municipios que «no

aceptaron el chantaje» del Ministerio de Medio Ambiente y no firmaron el

protocolo de colaboración el año pasado. Estas poblaciones también tienen

derecho a recibir dinero para solucionar sus problemas de abastecimiento» ha

señalado Morlán. Asimismo, las enmiendas contemplan una partida de 300 mil euros

para el Plan de recuperación de las riberas del Ebro.

El documento socialista también recoge mayores inversiones

para los Parque Nacionales; Políticas que tengan en cuenta el Cambio Climático,

«totalmente olvidado por parte del Partido Popular ya que superamos con creces

la media europea de emisiones de Co2»; o para las Agendas Locales 21. «Y

especial tratamiento – según el diputado altoaragonés – tiene las partidas

destinadas a la regeneración del fondo marino y costas como consecuencia del

Prestige».